Fernando del busto
Avilés
Martes, 29 de mayo 2018, 20:59
Aunque cada vez se habla más de él, el acoso laboral, en ocasiones de naturaleza sexual, es una realidad que la administración trata de combatir. Con este motivo, la Escuela de Emprendedoras y Empresarias de la Asturias acogió esta tarde una jornada en la que se analizó el abordaje de esta situación que suele nacer de una situación de desigualdad y, con frecuencia, refleja actitudes y comportamientos machistas.
Publicidad
«A lo largo del año vamos a organizar cuatro foros para apoyar a las emprendedoras y trabajar en la Igualdad de Género», explicó Almudena Cueto, directora del Instituto Asturiano de la Mujer. En esta ocasión, el tema lo recorría por la necesidad de frenar una situación no solo injusta, «sino que también produce una pérdida de talento en las empresas, bajas laborales y un estrés en las empresas».
A lo largo de las jornadas se evidenció la dificultad para conocer la realidad del acoso, por ser una realidad infradenunciada. Las ponentes coincidieron al destacar como el miedo a la pérdida del empleo o a la falta de credibilidad frenan muchas denuncias, si bien tienden a incrementarse.
Kai Solagaistua, inspectora de Trabajo y Seguridad Social, presentó las posibilidades de actuación de la Inspección de Trabajo los casos de acoso, animando a todas las personas que lo sufren a acudir bien a sus representantes legales o activar los mecanismos existentes en las grandes empresas. «Todos los casos de acoso son complejos, siempre lo más difícil es conseguir la prueba», afirmó Solagaistua.
Por su parte, Esperanza Alonso, enfermera especialista en enfermería de trabajo de la dirección general de Salud Pública del Principado de Asturias, alertó sobre la necesidad de abordar el origen del acoso. «Al sufrir acoso, se padecen síntomas somáticos que se pueden tratar, pero si se mantiene esa realidad, no desaparecen», apuntó.
Publicidad
La psicóloga Paula Martín abordó el tratamiento de las víctimas de acoso. A pesar de vivir experiencias dolorosas y traumáticas, «con el apoyo de profesionales pueden rehabilitarse completamente».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.