Borrar
Eva Delgado da explicaciones a sus alumnas durante la primera jornada del curso. PALOMA UCHA
Educación financiera para mujeres en Avilés

Educación financiera para mujeres en Avilés

La economista Eva Delgado imparte un curso de ocho horas repartido entre los martes de febrero en la Casa de las Mujeres

Santy Menor

Avilés

Martes, 4 de febrero 2025, 14:19

Porque el dinero es, queramos o no, una parte fundamental de la vida, ha comenzado un curso gratuito de educación financiera en la Casa de las Mujeres de Avilés, organizado por la concejalía de Igualdad e impartido por la economista local Eva Delgado. Serán un total de ocho horas, repartidas entre todos los martes del mes de febrero, con éxito de inscripción sobre el total de 20 plazas ofertadas.

Tras toda una vida trabajando en la banca, los últimos 25 años como directora de diferentes sucursales, Delgado ha aprovechado su buscada prejubilación para dedicarse a lo que más le motiva, ayudar a las personas en materia financiera. «Me daba cuenta de que la gente tenía unas carencias tremendas para entender tanto las cuestiones transaccionales más simples como otras más complejas. Ahora está de moda cuidar el cuerpo y la mente, pero también es fundamental tener nociones, al menos básicas, de cuestiones económicas, porque están en el día a día».

Con esa idea comenzó ayer Eva Delgado el curso, cuya primera jornada colmó todas sus expectativas. «La verdad es que estoy encantada. Es un tema que no es como la pintura o la cultura, es, por así decirlo, algo obligatorio, y para nada divertido. Sin embargo, me he encontrado a unas mujerescon ganas de aprender, muy atentas y haciendo muchas preguntas», desvela.

«Igual que cuidamos el cuerpo y la mente, es básico tener nociones financieras»

Sus mayores preocupaciones son las habituales: «Fraude con el uso de las tarjetas, las titularidades de las cuentas o quién puede disponer de ellas en función de cómo estén abiertas, el tema de las comisiones, pagar por los servicios o no pagar... Pero bueno, en la primera sesión nos hemos centrado en el tema de las transacciones. Los próximos martes seguro que surgen más dudas sobre otros temas», asume.

En ese sentido, Delgado se marca el objetivo de que, una vez que concluya el curso, las participantes tengan mucha más información a la hora de «endeudarse, avalar a hijos o hermanos, acceder a productos financieros... Lo normal es que la gente actúe de oídas y no sepa muy bien lo que hace. Al final toda madre piensa que su hijo es bueno, y lo es, pero le pueden suceder una serie de circunstancias que le perjudiquen a la hora de realizar un aval. También explicaremos el tema de las donaciones... Son cosas muy útiles y necesarias que están a la orden del día y muchas veces la gente no sabe cómo hacerlo, no lo hace bien y eso tiene sus consecuencias», alerta.

Delgado, que está empezando esta nueva etapa en su carrera, ya está en contacto con los diferentes consistorios para realizar actividades en diferentes puntos de la comarca: «Estoy hablando para hacer más cosas aquí en Avilés, en Castrillón, Corvera, Gozón... Creo que puede ser muy útil y es algo que me llena, después de unos últimos años en la banca en los que acabé muy cansada», reconoce la economista.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Educación financiera para mujeres en Avilés