M. MARTÍN
AVILÉS.
Miércoles, 24 de julio 2019, 00:54
El colectivo ecologista de Avilés ha denunciado, a través de una nota de prensa, la aparición de «abundante» carbón en la playa de San Balandrán, en la orilla derecha de la ría de Avilés.
Publicidad
Según explican, este carbón procedería de los apilamientos del puerto. Se quejan de que «llevamos años reclamando que se obligue a que el acopio de materiales no se realice a la intemperie» y que, en caso de que tuviese que hacerse así, «sea manteniendo un nivel de humedad adecuado, por riego, para evitar que el viento levante nubes de polvo».
Ese carbón que se puede ver en el agua, aseguran, «también está en el aire, tal y como se recoge en la estación de control de la contaminación de Las Arobias». Y ahí está el mayor de los problemas, según los ecologistas avilesinos.
Para finalizar, puntualizan la gravedad de esta situación explicando que «la contaminación por partículas está asociada a la aparición y el agravamiento de múltiples patologías respiratorias y cardiovasculares». Esto ocurre porque, al haber partículas en el aire, como en este caso, «estas pueden entrar al sistema respiratorio, llegando y adosándose a los alvéolos» lo que podría suponer, en palabras del colectivo ecologista «que se impidiese un intercambio adecuado de oxígeno entre los pulmones y la sangre».
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.