Secciones
Servicios
Destacamos
J. F. GALÁN
AVILÉS.
Domingo, 15 de julio 2018, 03:04
La 'Diosa Maat' se abre al público en Avilés. El velero de Ecologistas en Acción celebró ayer la primera de las tres jornadas consecutivas de puertas abiertas, hasta mañana lunes, con el fin de concienciar de la necesidad de preservar el medio ambiente y la vida marina. «El 40% de las especies del Atlántico Norte están sobreexplotadas», advierte el capitán, Alfredo Rodríguez. El barco permanece amarrado en el pantalán número diez del puerto deportivo y el horario de visitas es de cinco a siete de al tarde.
De catorce metros de eslora, es un velero con historia. Construido hace 44 años para uso privado fue capturado a la altura de las Azores cuando alijaba un cargamento de droga y quedó bajo custodia de la Audiencia Nacional. Con el tiempo sería cedido por diez años a Ecologistas en Acción, que tras llevar a cabo las cuantiosas reparaciones que precisaba para volver a navegar lo transformó en lo que es, un centro flotante e itinerante de educación ambiental rebautizado con su actual nombre, que no se ha escogido al azar. En el Egipto faraónico la diosa Maat era el símbolo de la verdad, la justicia y la armonía cósmica.
Una vez transcurridos los diez años de cesión y tras muchos litigios, el colectivo lo ha adquirido en propiedad. Según explica el capitán, ha sufrido dos naufragios en puerto «bajo extrañas circunstancias», siendo reflotado en ambas ocasiones.
Su escala en Avilés se enmarca en una singladura de dos meses desde Cádiz a Cantabria. La línea central de la campaña es la conservación del mar, denunciando la sobreexplotación y defendiendo los artes de pesca selectivos. Un ejemplo es el curricán, el que utilizan los barcos que venden bonito en Avilés. De forma paralela en cada una de sus escalas también orienta su actuación hacia la problemática medio ambiental con más impacto en el entorno, y en el caso de Avilés no había duda, la calidad del aire.
La tripulación, nueve jóvenes, ha instalado en el paseo de la ría un stand bautizado con el nombre de 'Como pez en el agua' en el que ofrece información sobre pesca y contaminación atmosférica. También ha desarrollado un programa de actividades. Así, hoy domingo ha convocado en colaboración con el Grupo de Ornitología Mavea, el Colectivo Ecologista de Avilés, Pedalea Avilés y Asturies ConBici una marcha ciclista reivindicativa con salida a las once de la mañana desde el Parche, para continuar hacia las dunas de El Espartal y Arnao.
El martes el programa es doble, visita matinal al aula de naturaleza de San Balandrán y a la Ensenada de Llodero y, a las siete y media de la tarde, mesa redonda en el Hotel 40 Nudos bajo el título 'Depuración en Asturies: retos de futuro'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.