Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
El PSOE mantiene Avilés gracias a Cambia: «Este acuerdo es la máxima expresión de la democracia»

El PSOE mantiene Avilés gracias a Cambia: «Este acuerdo es la máxima expresión de la democracia»

Mariví Monteserín retiene el bastón de mando y la coalición de Podemos e IU entra en el gobierno municipal

Sábado, 17 de junio 2023, 11:22

13:07

En estos momentos concluye el pleno de constitución en el Ayuntamiento de Avilés. Mariví Monteserín será la alcaldesa durante los próximos cuatro años.

13:05

«Hoy trece concejales asumimos la responsabilidad del gobierno de esta ciudad con el compromiso de responder a las expectativas que nuestra ciudadanía a depositado en nosotros. Con ese compromiso iniciamos un mandato en el que vamos a trabajar para que Avilés sea la ciudad que queremos, por la que llevamos años trabajando y conseguir que esta ciudad asuma una posición de referencia en la nueva Europa que está empezando a construirse».



12:53

La alcaldesa socialista muestra su buena sintonía con su socio de gobierno, Cambia Avilés, al que agradece «su confianza para investirme alcaldesa de Avilés». «Un apoyo al que vamos a responder con el mismo trabajo, responsabilidad, ilusión y grado de compromiso demostrado por los hombres y mujeres que, a lo largo de las once legislaturas pasadas, han identificado a los gobiernos de progreso de Avilés».

12:51

Cierra el turno de intervenciones la nueva alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín (PSOE). «Hoy respondemos a la voluntad ciudadana expresada en las urnas con la toma de posesión de los concejales y concejalas que durante los próximos cuatro años asumimos la responsabilidad de contribuir a la transformación y el progreso de Avilés». «El acuerdo es la máxima expresión de la democracia y esa es la exigencia que nos muestra la ciudadanía, otorgándole a la fuerza mayoritaria la responsabilidad de alcanzar mayorías».

12:49

Manuel Campa (PSOE) también defiende el pacto de gobierno con Cambia Avilés. «Vamos a formar un gobierno progresista donde los doce concejales y concejalas que acompañamos a la alcaldesa tengamos como única prioridad a nuestra ciudad, a Avilés. Hemos acordado un pacto programático donde desarrollaremos la fortaleza de nuestras coincidencias, trabajamos para convertir las divergencias en oportunidades y que se enriquece con aquellas cosas que pensamos por separado, pero vamos a desarrollar juntos».

12:45

Turno para el discurso del PSOE. Toma la palabra su portavoz, Manuel Campa. «Digan lo que digan hoy es un gran día para Avilés. Hoy, de nuevo, el PSOE llega a este Pleno como el más votado, como el ganador de las elecciones municipales de Avilés. Y lo hacemos en un contexto nacional donde la derecha obtiene gobiernos en buena parte de las capitales de este país. Por lo tanto, debemos agradecer a los avilesinos y avilesinas que siguen apoyando un modelo de ciudad definido en las últimas décadas y fácilmente reconocible basado en la innovación tanto en lo económico como en lo social o lo cultural».

12:40

La portavoz del PP, Esther Llamazares, también se dirige directamente a Cambia Avilés en su discurso. «Nos ha sorprendido lo poco que han defendido la ideología que venia haciendo fuerte a Cambia Avilés. Hace poco una de sus concejales salientes acusaba a este gobierno de no actuar de una forma muy transparente, pusieron muchas líneas rojas que no salieron adelante e incluso acusaron a este gobierno del que hoy forman parte de ladrones. Por eso nos sorprende lo que lo que han conseguido en dos semanas no hayan sido capaces de lograrlo en los últimos años».



12:33

Turno para el discurso de Sara Retuerto (Cambia Avilés) que no entra en disputa con Vox. «Lo que hacemos aquí puede cambiar la vida de muchas personas y eso es hacer política. Los vecinos de Avilés han expresado en las urnas que se necesita diálogo y eso es la política también. Algunas estamos aquí unidas, formando un gobierno estable y progresista que no deja a nadie atrás. La unidad entre diferentes es nuestra principal seña de identidad y solo desde el diálogo se puede hacer frente a los grandes problemas que atraviesen Avilés y Asturias».

12:29

Arancha Martínez Riola (Vox) ataca directamente a Cambia Avilés, socio de gobierno del PSOE. «Les importan las sillas y no las políticas. Son unos socios de gobierno ilusos y confiados. Se han contentado con migajas de concejalías ideológicas como Memoria Histórica o defensa de la Llingua. Cuando Vox entre en el Gobierno Central todas estas leyes serán derogadas», les advierte.

12:26

Comienzan los discursos de los portavoces de cada grupo municipal. La primera en tomar la palabra es Arancha Martínez Riola (VOX) y lo hace criticando la gestión de los socialistas en materia de industria. «Hoy no es un buen día para Avilés porque se inician cuatro años de estancamiento. Hace cuatro años se leía en la balconada de este ayuntamiento un cartel que ponía 'Alcoa no se cierra', un lema que tantos años nos ha perseguido. Sin embargo, durante el pasado mandato hemos asistido impotentes al expolio, agonía y liquidación de una de las mejores factorías de aluminio y de España y Europa. El PSOE no ha sido capaz de defenderla con su silencio».

12:23

Mariví Monteserín (PSOE) ya tiene el bastón de mando. Gobernará en coalición con Cambia Avilés.



12:21

No hay sorpresas en el Pleno de Avilés. Mariví Monteserín (PSOE) recibe 13 votos a favor y es elegida alcaldesa de Avilés.

12:17

Ya han jurado su cargo los 25 concejales que conforman la corporación municipal. Acto seguido se presentarán las candidaturas a la alcaldía de Mariví Monteserín (PSOE), Esther Llamazares (PP) y Arancha Martínez Riola (VOX). Después se procederá a la votación a mano alzada.

12:17

Ana Solís (Cambia Avilés) es la única que ha jurado su cargo como concejala con una fórmula diferente. Lo ha hecho «por imperativo legal» y en su «condición de republicana».

12:08

Manuel Campa es de los primeros en jurar el cargo como concejal electo. Seguidamente lo harán el resto de los 25 concejales que forman la corporación del Ayuntamiento de Avilés.



12:06

La mesa de edad ya ha quedado constituida con la presencia de la edil más joven, Raquel Ruiz (PSOE), y la más veterana, Mariví Monteserín (PSOE).



12:02

Comienza el Pleno de investidura del Ayuntamiento de Avilés. Los concejales electos ya ocupan sus escaños.



11:58

Cambia Avilés contará hoy con el apoyo del coordinador interno de Podemos Asturias, Rafael Palacios, y el coordinador de IU Asturias, Ovidio Zapico. En la foto saludan al concejal electo Juan José Fernández (Cambia Avilés). Foto: Arnaldo García



11:47

Santiago Rodríguez Vega y Pilar Varela, los dos últimos alcaldes socialistas que ha habido en Avilés, estarán presentes en el Pleno de investidura para apoyar a Mariví Monteserín. Foto: Arnaldo García



11:30

Mariví Monteserín (PSOE) saluda a algunos familiares y amigos que han venido a apoyarla en un día tan importante. La socialista está a pocos minutos de revalidar la alcaldía de Avilés por tercer mandato consecutivo. Foto: Arnaldo García



11:27

Además de el PSOE también presentarán candidatura a la alcaldía la popular Esther Llamazares y Arancha Martínez Riola, de Vox. Ninguna de las dos obtendrá los apoyos suficientes y la alianza entre PSOE y Cambia Avilés convertirá al Ayuntamiento de Avilés en el único de las tres grandes ciudades de Asturias que conservará un gobierno de izquierdas.

11:25

Los concejales del PSOE comienzan a llegar al salón de plenos. Foto: Arnaldo García



11:24

Buenos días. A las 12 horas dará comienzo el Pleno de investidura en el Ayuntamiento de Avilés. Salvo sorpresas de última hora, la socialista Mariví Monteserín será investida alcaldesa con el apoyo de Cambia Avilés. La alianza entre ambas formaciones permitirá a la confluencia de Podemos e Izquierda Unida entrar en el gobierno local con cuatro ediles que se repartirán hasta diez áreas de responsabilidad.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El PSOE mantiene Avilés gracias a Cambia: «Este acuerdo es la máxima expresión de la democracia»