Varias personas escuchan guardan cinco minutos de silencio tras la lectura del manifiesto. MARIETA

«Las mujeres son objetos de consumo para los puteros»

La socióloga Águeda Gómez inauguró el Día contra la Trata y la Explotación Sexual con una charla sobre la cosificación de la mujer

ALEJANDRO L. JAMBRINA

AVILÉS.

Martes, 24 de septiembre 2019, 02:32

«La prostitución es un mercado enormemente globalizado y con grandes beneficios económicos que convierte a las mujeres en objetos de consumo de las que se aprovechan los puteros». Así de tajante se mostró ayer la socióloga Águeda Gómez, en la intervención que realizó en ... el acto inaugural del Día contra la Trata y la Explotación Sexual.

Publicidad

La docente de sociología en la Universidad de Vigo compareció ayer en el Centro de Servicios Universitarios como invitada especial de una jornada dedicada a concienciar y visibilizar el problema de la prostitución y la explotación sexual. El foco de su intervención se centró en los «hombres puteros», que según los datos aportados por la docente son un tercio de los hombres.

«Según la ONU, el 39% de los hombres españoles han consumido prostitución, se estima que hay unas 300.000 prostitutas en nuestro país y que al año son vendidas unos cuatro millones de personas en todo el mundo», son algunas de las estremecedoras cifras que Gómez compartió ayer con quienes se acercaron al acto inaugural, curiosamente todas mujeres. En la ponencia también se recordó que en nuestro país aún existe una legislación que propicia el consumo de prostitución, «pues a pesar de que el Pacto de Estado ha sido un gran avance, la prostitución sigue siendo alegal, y eso ofrece una inmensa libertad a quienes se dedican a controlar este negocio», señaló la ponente ayer.

Para ella, el modelo de masculinidad patriarcal e hipersexualizado que impera en nuestra sociedad influye muy negativamente en la formación de posibles consumidores, que para la socióloga se dividen en cuatro tipos dependiendo de su discurso. «Se puede hablar del putero 'misógino', que cosifica a las mujeres; el 'amigo', que las humaniza pero sigue consumiendo; el 'consumidor', que apoya una idea neoliberal y el 'crítico', que confiesa arrepentirse y asegura no haber vuelto a repetir».

Águeda Gómez quiso incidir en la influencia perjudicial de la pornografía en la construcción de estos hombres, «pues el porno erotiza el dolor de las mujeres y transmite mensajes nocivos a los jóvenes».

Publicidad

Tras la conferencia de Águeda Gómez en el Centro de Servicios Universitarios, la plaza de España acogió una concentración y la lectura de un manifiesto por parte de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP). También hubo un momento de especial emotividad en el que se guardaron cinco minutos de silencio por Paloma Barreto, la mujer asesinada el pasado viernes en un piso de la calle de La Cámara. «Condenamos este crimen, especialmente tratándose de un contexto relacionado con una actividad alegal como la prostitución, aunque es pronto para hacer una valoración y debemos dejar que la policía haga su trabajo», comentó la alcaldesa, Mariví Monteserín, en el acto de ayer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad