Secciones
Servicios
Destacamos
Apostar por la formación dual, mejorar la relación entre las empresas y los centros educativos e incorporar las competencias transversales en la educación de los jóvenes son los pilares para crear buenos profesionales. Las claves las ofreció esta mañana Mariola Villaròn, directora de Recursos Humanos ... del grupo Daniel Alonso que, junto con el responsable de sistemas de gestión del grupo, Raúl González, ofrecieron la conferencia 'El perfil deseable en la Formación Profesional y Universidad' dentro de los cursos de verano de La Granda. "Los jóvenes tienen que pensar en que la formación tiene que ser continua. Buscamos perfiles que tengan esa iniciativa, que quieran formarse toda la vida hará el final de su actividad laboral porque las empresas son dinámica", indicó Villaròn. En este sentido hizo un llamamiento a la Universidad para evolucionar hacia una formación dual para que el alumno aprenda tanto en el aula como en el centro de trabajo y en continuar trabajando en la Formación Profesional dual.
En este sentido, señaló que hoy en día los jóvenes cuentan con "conocimientos impresionantes" pero a veces "la teoría no tiene nada que ver con lo hacemos en las empresas". De esta manera señala que los centros formativos y las empresas "deben ir unidos". ¿Cuáles son las deficiencias que detectan las compañías a la hora de contratar? La directora de recursos humanos enumeró cinco aspectos: la actitud en el trabajo, la comunicación con los compañeros, la iniciativa, la responsabilidad y el trabajo en equipo. Todas ellas competencias transversales que "hay que intentar que estén dentro de los centros y de la formación de los jóvenes".
La política del grupo año tras año es además contratar a 15 recién licenciados en prácticas. "Contamos con proyectos nuevos y necesitamos gente nueva que los lleve a cabo", matizó. En este punto, Villaròn recalcó la importancia de aprovechar el talento de los que llevan años ejerciendo un trabajo para que participen en la tarea de formación a los jóvenes.
Tras su intervención se abrió el turno de preguntas en el que representantes del mundo empresarial y educativo asturiano ofrecieron su punto de vista a la línea del grupo Daniel Alonso. La mayoría alabó la política del grupo empresarial. Además anunciaron que el empresario Daniel Alonso será nombrado doctor Honoris Causa por la Universidad de Oviedo.
José Molero, de la Universidad Complutense de Madrid, analizó los nuevos desafíos de la industria y la innovación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.