

Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, expresidente del Consejo de Europa y uno de los 'padres' de la Constitución (el único vivo junto con Miquel ... Roca), manifestó ayer su convicción de que la norma suprema del ordenamiento jurídico español «va a durar más que sus críticos». «Cuando sus críticos sean polvo, cuando sus críticos no cuenten para nada y no hayan dejado rastro en la historia, la Constitución seguirá porque es una pieza histórica. De manera que yo soy optimista». Añadió, además, que no solo «no me pone nervioso sino que me aburre» el debate sobre su posible reforma porque, en su opinión, no se sabe qué es lo que hay que reformar dado que hay «múltiples propuestas».
Herrero de Miñón se expresó en estos términos justo antes de recibir la Medalla de Oro de los Cursos de La Granda, que ayer celebraron su ceremonia de clausura en la residencia que les da nombre en Gozón. El jurista, de 84 años, afirmó sentirse «muy honrado» por el reconocimiento de unos cursos que «han tenido una influencia determinante en mi vida» puesto que «muchas letras de mi pequeña y modesta obra se han gestado aquí». No en vano, y tal como había recordado antes de entrar, él ha participado en los mismos desde hace cuarenta años. «Me encuentro como en casa y agradezco mucho esta hospitalidad».
Para él los Cursos de La Granda son un «ejemplo de universidad de verano» que han logrado desde los años 60 del siglo pasado romper la «compartimentación estricta de la Universidad española», permitiendo a expertos y especialistas de distintas materias debatir, reflexionar y aprender de otras áreas de saber.
Confió en que los cursos cumplan medio siglo (lo harán en 2028), pero advirtió sobre los dos riesgos que afrontan conforme a lo que él ha observado en otros: los localismos extremos y la proliferación excesiva de universidades y cursos.
Presentó a «una de las personas más importantes y brillantes de España», su amigo Raimundo Abando, vicepresidente de estos cursos, quien además de una breve pincelada del extenso currículum del jurista, especialista en Derecho Constitucional, refirió la vinculación de Herrero de Miñón con Asturias. El homenajeado se lo había comentado ya a la prensa a las puertas de la residencia de La Granda, que él había conocido Asturias muy tarde, pero que se hizo «asturiano de adopción» gracias a sus veraneos anuales, primero en Salinas y ahora en Soto del Barco.
De la «brillantez, valía y legado» de Herrero de Miñón puso Abando como anécdota la conferencia inaugural de los Cursos de La Granda que dio en 2022 sobre 'El valor de la Constitución Española'. «Estuvo hablando media hora sin consultar un solo papel. Fue tan brillante que la escuché posteriormente varias veces y en ella cita a 25 autores y sus referencias sin un solo fallo», lo que le retrotrajo a su intervenciones desde la tribuna del Congreso de los Diputados. «Porque se puede hablar una hora y no decir nada, y todos conocemos a unos cuantos», apuntilló.
Fueron unas palabras amables y amistosas antes las que el aludido bromeó: «creo que elogia a otra persona porque yo no me he reconocido en absoluto».
Fueron el propio Abando y el presidente de los cursos, Benigno Pendás, quien entregaron la medalla al jurista, después de que el primero anunciara los «planes de expansión» de unos cursos «producto de la sociedad civil pero que cuentan con apoyo institucional». El próximo 4 de octubre viajarán hasta Salas, donde tendrá lugar una sesión bajo el título 'Geopolítica: los desafíos del mundo actual'.
Pero «nuestro más ambicioso proyecto lo remitimos al primer trimestre 2025», en Madrid, «fortaleciendo por tanto la presencia de las instituciones políticas, sociales y culturales en la capital de España». Aún no está cerrado, pero Pendás avanzó que será una jornada con «enfoque político e institucional, económico y financiero y cultural».
Jorge Suárez, alcalde de Gozón, avanzó también su intención de adecuar un equipamiento en su municipio para la organización de conferencias. Alguna vez se han realizado en el Museo Marítimo de Asturias, en Luanco, pero el regidor piensa más en una sala acondicionada para el cometido anunciado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.