Secciones
Servicios
Destacamos
BORJA PINO
AVILÉS.
Jueves, 26 de noviembre 2020, 00:43
Aventurarse en la céntrica calle Palacio Valdés supone hacerlo en dos mundos distintos, dependiendo del extremo de la misma que se escoja; al menos, en lo referente a sus negocios. Porque si su tramo comprendido entre la glorieta de las Artes y el cruce con las calles Conde del Real Agrado y Pablo Iglesias se asemeja al de cualquier otra arteria comercial de barrio, con sus frutería, panadería y carnicerías el segundo, que se extiende hasta la calle Rui Gómez, es más un foco de atractivo cultural que un verdadero nicho de oportunidades.
«Es una calle muy alternativa, con mucho encanto, historia... Es lo que me enamoró de ella, aunque tiene poca vida comercial». Verónica Carvajal resume así las características de esa última mitad, en la que, pese a todo, optó por fundar la tienda de moda La Oveja Negra hace siete años. «El 70% de nuestra clientela es de fuera; no es un problema. Sí lo es, en cambio, el cierre perimetral», asegura.
A la sombra del imponente teatro Palacio Valdés, Rubén Crespo se esmera en hacer realidad los sueños de sus clientes en su estudio de artes gráficas Maginable. Seis años después de llegar, no duda en definir la vía como «entrañable; es una calle en la que la cultura gana al comercio». Y eso, claro, condiciona su modelo de negocio. «En este lugar tu local no atrae al cliente; lo tienes que atraer tú deliberadamente hasta aquí».
La intersección entre esos dos mundos, la glorieta de la propia Palacio Valdés con Pablo Iglesias y Conde del Real Agrado, es uno de los bastiones del tejido comercial de la calle. Allí hace ya catorce años que Josías Fernández abrió Pinturas Tenysol, una elección de la que no se arrepiente. «Es la calle más bonita, pero no tiene mucha aceptación a nivel de locales. Eso sí, a mí me encanta». Su negocio, por fortuna, no responde mal a dicha realidad. «El sector de la pintura está en auge. Como apenas hay en lo que gastar, muchos optan por pintar sus casa».
Al otro lado de la rotonda, Francisco Berrocal suma 25 años entre las decenas de guitarras que vende en la tienda de equipamiento musical BerSon. «Vamos relativamente bien, aunque el negocio de la música este verano se nos fue, directamente». En su primer día de apertura tras el cierre forzoso, se muestra «expectante, con buenas sensaciones, aunque quien diga que lo lleva bien al 100% miente».
También el sector de las joyas tiene su representación en el lugar desde hace media década. Parapetadas en el interior de la Joyería Antonio, Maite Muñiz y su hija, María Díaz, también reabren después de veinte días de incertidumbre. «No es una zona muy activa comercialmente, pero se va tirando. Por suerte, siempre hay algún reloj al que hace falta cambiarle la pila», ríen madre e hija.
Y qué sería de una zona comercial sin cierta atención a la estética, como la que brindan Francisco Javier González y Liliana Fernández en la peluquería Francisco, con más de un cuarto de siglo de vida. «Lo llevamos a duras penas, porque es una zona demasiado poco comercial. De aquí tenemos a pocos clientes; la mayoría son de fuera, así que se comprende que la situación no es la mejor».
A partir de este punto, Palacio Valdés se transforma en un lugar notablemente distinto, más tradicional y recogido. Un espacio que, tras dieciocho años al timón de la Autoescuela Avilés, Mónica Rodríguez califica como «un pequeño pueblo dentro de la ciudad. En esta mitad tenemos mucha vida, y se nota».
Y también lo percibe el propietario del último comercio de la vía, a escasos cinco metros de la calle Rui Gómez: Pedro Cuenca, responsable de la tienda de deporte Relieve Sport Running. «Hay muy buena relación aquí. Seguimos con la soga al cuello, pero ya había ganas de abrir. Viene la temporada más fuerte, y ninguno se la quiere perder».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.