El chalés de Los 7 enanitos será rehabilitado y ampliado. LVA

Cuatro arquitectos optan a diseñar los proyectos de Rey Pelayo y Los 7 enanitos

Ambos proyectos cuentan con financiación europea y forman parte del programa Cuidas del Principado para un nuevo modelo de cuidados

REDACCIÓN

AVILÉS.

Sábado, 11 de enero 2025, 01:00

Los procesos para la rehabilitación del chalé de Los 7 enanitos de la calle Palacio Valdés y construir la nueva sede de la asociación Rey Pelayo en La Grandiella siguen avanzado. Cuatro arquitectos se han presentado a la licitación para la redacción de los proyectos de ambos centros, uno en el caso de Rey Pelayo, y tres en el de Los 7 enanitos, aunque dos de ellos han sido requeridos para subsanar errores en la documentación presentada al concurso.

Publicidad

Ambos proyectos cuentan con financiación europea para su desarrollo. Serán 3,8 millones de euros, de los que el grueso serán para la rehabilitación y ampliación del chalé de Palacio Valdés, y un millón irá a parar al proyecto de La Grandiella, que se construirá en una parcela de titularidad municipal y que servirá para mejorar la atención de las personas con discapacidades intelectuales.

A la redacción del proyecto de este nuevo edificio se ha presentado una única oferta conjunta de dos arquitectos: Benigno Gómez y Román Villasana, los mismos que venían trabajando junto a la asociación Rey Pelayo en este proyecto.

Al contrato para el diseño de la ampliación de Los 7 enanitos optan, en cambio, tres estudios de arquitectura diferentes, por lo que si los dos que deben subsanar deficiencias lo hacen satisfactoriamente, deberá puntuarse cada una de las ofertas.

Nuevo modelo

Con estos contratos se da el pistoletazo de salida a dos grandes proyectos en la ciudad, que ganará dos equipamientos asistenciales encaminados a mejorar la atención a las personas con discapacidad intelectual, en el caso del centro de La Grandiella, y a los mayores en el de Palacio Valdés, donde se prevé crear un novedoso centro intergeneracional enmarcado dentro del nuevo modelo autonómico de cuidados, más enfocado a la atención no institucional, concretamente el incremento de las prestaciones y servicios de cuidado en casa, el desarrollo de viviendas en la comunidad integrando cuidados personalizados y el cambio del actual modelo residencial institucional, apostando por el desarrollo de pequeñas unidades de convivencia modelo hogareño.

Publicidad

Los 7 enanitos se ampliará hacia la parte trasera de la finca hasta triplicar la superficie actual, con un diseño modular que permita adaptar los espacios a las necesidades. para configurar un nuevo espacio social abierto a la comunidad en el que practicar aficiones personales o actividades de estimulación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad