Secciones
Servicios
Destacamos
BORJA PINO
AVILÉS.
Miércoles, 17 de marzo 2021, 01:00
Tras un largo año en el que, como consecuencia directa de la pandemia, el volumen de tráficos en el Puerto de Avilés encadenó mensualmente sucesivas tendencias a la baja, el pasado febrero se convirtió, al fin, en el primer mes que ha arrojado datos ... positivos en cuanto al tránsito de naves y al movimiento de mercancías. Así, durante esos 28 días se embarcaron y descargaron en los muelles locales 389.029 toneladas de productos, frente a las 354.428 toneladas registradas en el mismo mes de 2020, lo que supone un incremento del 9,76%, primer dato al alza desde febrero del año pasado.
Fue al término de la reunión mensual del consejo de administración de la Autoridad Portuaria, celebrado ayer en sus instalaciones, cuando se dio a conocer un dato al que, sin embargo, los integrantes de dicho órgano imprimieron una pátina de realismo. Aun siendo motivo de alegría, el resultado de un único mes podría deberse a una circunstancia puntual. Máxime tratándose de un mes tan próximo al inicio del ejercicio, lo que les lleva a no pensar todavía en un posible cambio de tendencia.
Por el momento, y a falta de que sucesivos balances mensuales confirmen o desmientan el inicio de dicho cambio, de nuevo fue el tráfico de graneles sólidos el que, en febrero, decantó la balanza hacia el lado positivo. Si en el segundo mes de 2020 se movieron 234.353 toneladas de este tipo de cargas, el mes pasado esa cantidad aumentó hasta las 254.192 toneladas. Y, si bien su embarque decreció, pasando de 140.861 a 99.690 toneladas, la descarga de graneles sólidos se disparó de las 93.491 toneladas en febrero de 2020, a las 154.502 del último mes.
También el tránsito de mercancías generales, entre las que se encuentran por ejemplo las torres eólicas, vivió un aumento notable entre ambos meses, al pasar de 56.418 toneladas en febrero de 2020 a 81.352 un año más tarde. No obstante, en este caso fue el volumen embarcado el que marcó la diferencia, al crecer de 50.805 a 78.457 toneladas. Por el contrario, su desembarco disminuyó de las 5.613 toneladas de febrero de 2020, a 2.895 en el mismo mes de este ejercicio.
En el extremo opuesto se sitúa el movimiento de los graneles líquidos, que no lograron alterar su descenso progresivo, al reducirse el volumen de los mismos transportados de 59.066 toneladas en febrero de 2020, a 49.328 durante el pasado mes. Y, en su caso, tanto los embarques como los desembarques perdieron tonelaje.
El otro gran indicador de los movimientos portuarios además del tráfico de mercancías es el flujo de embarcaciones. Las estadísticas dadas a conocer ayer también arrojan datos positivos entre ambos febreros. Porque, si en el segundo mes de 2020 un total de 61 buques recalaron en los muelles avilesinos, de los que 58 lo hicieron para embarcar productos, y sólo tres para descargarlos, el mes pasado arribaron 75 mercantes, 69 para cargar y seis para descargar.
El propio presidente de la Autoridad Portuaria, Santiago Rodríguez Vega, quiso arrojar una dosis de realismo a la hora de interpretar los datos del pasado mes. «Son unas cifras que están bien, pero no son determinantes, hace falta más tiempo para que haya datos determinantes que indiquen alguna alteración en la tendencia», matizó.
Así mismo, Vega recalcó que «estamos todavía en una situación de cierta estabilidad con respecto a los datos del año pasado», por eso confió en que en este ejercicio «mantengamos los resultados de 2020, con un ligero incremento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.