

Secciones
Servicios
Destacamos
La primera visita oficial de José Antonio San Sebastián, comisionado del Corredor del Atlántico Norte, al puerto de Avilés sirvió para respaldar esta ... mañana su apoyo a los proyectos de ampliación y modernización de la Autoridad Portuaria que conoció en los muelles de Valliniello de mano del presidente portuario, Santiago Rodríguez Vega, que estuvo acompañado por el director de la Autoridad Portuaria, Ramón Muñiz-Calero, el consejero de Fomento, Alejandro Calvo, y Mario González Sedano, jefe de la división de proyectos y obras de la Autoridad Portuaria de Avilés.
«De los 1189 puertos existentes en Europa, sólo 82 figuran en la red básica. Aunque Avilés no se encuentra entre ellos, se le tratará como uno de ellos y seguirá contando con el respaldo, como ya sucede en el presente con obras ya hechas como la mejora de la infraestructura ferroviaria en los muelles de Valliniello o la ampliación en marcha«, explicó San Sebastian.
El presidente portuario, Santiago Rodríguez Vega, presentó algunas de las iniciativas en las que se trabaja. No sólo se busca mejorar la capacidad logística, también incrementar el atractivo para la descarga reforzando el suministro de energía limpia a los barcos, contribuyendo a reducir su huella de carbono, además de la propia sostenibilidad de la actividad portuaria, sin olvidar infraestructuras que son viejas aspiraciones, como puede ser una rampa para el embarque y desembarque de vehículos.
Alejandro Calvo destacó el esfuerzo del puerto avilesino para atender las demandas de las empresas, citando el ejemplo de la reciente concesión de 15 000 metros cuadrados de suelo a Asturfeito y su vinculación con la actividad económica comarcal.
Entre los proyectos en los que trabaja el presidente de la Autoridad Portuaria de Avilés se encuentra la modernización de la rula avilesina. Su intención es poder abordarla en el próximo ejercicio, planteando una inversión que rondará los cuatro o cinco millones de euros. La cifra aún no se puede cerrar puesto que aún se definen las necesidades que se deben afrontar.
Inaugurada en 2009, la rula avilesina representó un salto de calidad en la descarga y tratamiento del pescado fresco, asegurando la continuidad de la cadena de frío entre otras ventajas. Aunque desde entonces las inversiones han sido constantes en el mantenimiento, la modernización busca afrontar los cambios tecnológicos y las necesidades del sector para los próximos años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.