Secciones
Servicios
Destacamos
F. DEL BUSTO
GIJÓN.
Jueves, 6 de febrero 2020, 01:48
El presidente de la Cámara de Comercio de Avilés, Luis Noguera, avanzó ayer en la entrevista en La Lupa que el próximo sábado, 8 de febrero, se firmará la constitución de la Mesa por la Industria de Avilés y Comarca (MICA) con la firma de los seis ayuntamientos de la comarca, además de la Cámara de Comercio y las uniones comarcales de Comisiones Obreras y UGT.
Noguera avanzó que a medio plazo se incorporará la Autoridad Portuaria de Avilés y, de hecho, ya han mantenido contactos informales con el organismo público. De igual manera, se ha hablado con empresas singulares para que respalden la entidad. No obstante, lo sustancial era arrancar con los ayuntamientos comarcales, apuntó Noguera.
Noguera subrayó la importancia de la industria en la economía comarcal, de ahí la necesidad de realizar esa labor conjunta de apoyo a su actividad.
El presidente de la Cámara desveló como el anuncio del cierre de Alcoa influyó en la creación de MICA. «Desde 2008, veníamos alertando sobre la situación de los costes energéticos. El anuncio de Alcoa marcó un antes y un después. Nos hemos dados cuenta de lo que puede ocurrir en la comarca. Tan sólo el Ayuntamiento de Gozón perdería un millón de euros de ingresos al año. Se generó un vértigo social y político. Por eso se creó la MICA, para trabajar todos juntos en la defensa de nuestra industria», desveló.
Noguera también defendió la necesidad de cooperación comarcal, asegurando que «no tiene sentido hablar de área metropolitana y no colaborar entre los concejos».
No obstante, se mantuvo prudente al hablar de temas como la Ronda Norte. Tan sólo manifestó que «todo lo que es bueno para el puerto es importante».
Luis Noguera explicó que la comarca cuenta con unas 10.000 empresas, si bien su abanico es muy variado. De ellas, tan sólo unas quinientas se encuentra asociadas a la Cámara, entre ellas las grandes empresas, pagando en función de su tamaño. La cuota cameral representa el 10% de los presupuesto del organismo, acudiendo a proyectos de la administración regional y europea para financiar su actividad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.