Presentación del programa en la sede de Aguas de Avilés. Omar Antuña

Dos colegios de Avilés participan en el programa 'Aquae STEM'

El alumnado de segundo a cuarto de los colegios Llaranes y Marcos del Torniello se formarán en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas

Martes, 11 de febrero 2020, 12:56

Dos colegios avilesinos participarán los próximos tres años en el programa 'Aquae STEM', que pone en marcha Aguas de Avilés, la Fundación Aquae y el Ayuntamiento de Avilés. Se llevará a cabo en los centros Marcos del Torniello y Llaranes y se enfocará especialmente en las alumnas matriculadas entre segundo y cuarto de primaria, aunque participarán en él todos los estudiantes de esos cursos.

Publicidad

El programa busca contribuir a la creación de vocaciones STEM, es decir, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, entre las alumnas y sensibilizar al entorno más cercano para que reconozcan y valoren este talento femenino. Con él se pretende atajar el problema de la brecha de género en estas vocaciones pues los últimos datos conocidos apuntan a que solo una de cada quince chicas quieren dedicarse a estos sectores.

Los colegios lo implementarán durante tres cursos, de manera que cuando finalice hayan abarcado desde segundo a sexto de primaria. Se beneficiarán de ello más de un centenar de estudiantes, de los cuales 57 son niñas. La metodología a llevar a cabo se basará en una serie de actividades prácticas diseñadas para despertar el interés de las alumnas por las materias, de manera que se evite la idea de que las ciencias son aburridas. Deberán superar retos, utilizando la innovación y la creatividad. Incluirá debates y actividades en las que se plantearán desafíos relacionados con el desarrollo sostenible y el mundo del agua, que deberán resolverse mediante el diseño, la programación y la construcción de prototipos con la ayuda de un kit con material que estará a disposición de cada participante.

Incluye a su vez la formación del profesorado de ambos centros, las metodologías y actividades para realizar en clase, un programa de acompañamiento y los recursos educativos para incorporar las STEM de forma autónoma, sencilla y divertida en el aula. Los centros aprovecharán para adaptar su currículo a este programa de manera que las actividades se desarrollen en las asignaturas de lengua, matemáticas, ciencias de la naturaleza o sociales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad