Secciones
Servicios
Destacamos
S. MENOR
Jueves, 25 de junio 2020, 00:57
- ¿Qué recuerdos tiene del Mundial de 2016? ¿Se esperaba un éxito tan rotundo?
-A ver, hasta que no acaba y no haces el análisis final, siempre te queda alguna pequeña duda, pero lo cierto es que siempre supe que Avilés era un caballo ... ganador y por eso lo propuse con tanta antelación. Lo tenía en mi cabeza y sabía que podía salir bien. En cuanto hablé con la alcaldesa y vi la predisposición de la ciudad, entonces me quedaron menos dudas todavía, porque sé que nosotros en cuanto empieza una competición somos muy fiables.
-Los números fueron impresionantes a todos los niveles. ¿Le sorprendió la respuesta de la gente?
-De lo que se trata es de acercar el deporte a la gente, no que la gente tenga que ir a un lugar específico, a una instalación determinada. Con el duatlón lo podemos hacer y lo vimos en Avilés, personas que no conocían este deporte hasta entonces. No hace falta ser un entendido para disfrutar de un evento deportivo y la gente en la ciudad disfrutó con el Mundial y todo lo que rodeaba al mismo. Se produjo una especie de simbiosis entre la gente, los participantes y los ciudadanos avilesinos. Eso se queda grabado en la memoria. Avilés se ha ganado con creces ser una sede preferente.
-¿Podría volver a disputarse aquí un Mundial?
-Es muy difícil coger suelto el Mundial como pasó en 2006 porque hoy en día se tiende al concepto de multideporte, con otros eventos. Pero hay alternativas, el Campeonato de Europa, por ejemplo. Sería un evento muy importante y multitudinario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.