Los cinco acusados en el 'Caso Niemeyer'

ruth arias

Lunes, 18 de marzo 2019, 03:43

  1. 1

    Exdirector del Centro Niemeyer

    Natalio Grueso

Publicidad

Venía de organizar los actos del XXV aniversario de la Fundación Príncipe de Asturias y con una importante agenda de contactos bajo el brazo para convertir al Centro Niemeyer y a Avilés en un nuevo epicentro cultural de relevancia internacional, y tiró de agenda y de billetera con el beneplácito del entonces presidente regional Vicente Álvarez Areces. Su gestión era aplaudida por todos hasta que la Presidencia del Principado cambió de manos y a la llegada de Francisco Álvarez-Cascos al cargo comenzaran a sembrarse dudas sobre la contabilidad del centro cultural.

Foro Asturias denunció a la fundación por delitos societarios y malversación. El año 2011, el mismo en el que se inauguró el centro, la fundación había cerrado con 2,22 millones de euros de déficit. Deloitte emitió al año siguiente una auditoría con salvedades, entre ellas 589.000 euros en facturas, gastos de Visa y arqueos de caja o por servicios y proyectos que no se justificaban, además de problemas en facturas provenientes de contrataciones internacionales. Para entonces el Niemeyer ya estaba gestionado directamente por el Principado y Natalio Grueso había sido fichado por Ana Botella para hacerse cargo de la programación cultural delAyuntamiento de Madrid.

Allí duró solo dos años y medio. La versión oficial fue que Grueso se iba para dedicarse a la producción artística y literaria, y en 2014 publicó su primera novela, 'La soledad'. Le siguieron una obra sobre Woody Allen, 'La suerte de los dados' y 'La república de los ladrones'.

En febrero de 2017 la Fiscalía emitió un escrito de calificación en el que pedía para él 11 años de cárcel y 114.000 euros de multa por tres delitos continuados de malversación, falsedad en documento mercantil y societario, y de insolvencia punible. Y las cosas siguieron torciéndose cuando se acercaba la fecha del juicio, fijado primeramente para septiembre del año pasado. En paradero desconocido, la Audiencia fue incapaz de entregarle varias comunicaciones, y dictó para él una orden de prisión provisional. Así, el gestor cultural estrella de Asturias acabó ingresando en Villabona el 18 de septiembre de 2018, donde estuvo mas de un mes. Mañana se sentará en el banquillo como principal acusado del 'caso Niemeyer'.

Publicidad

  1. 2

    Exesposa de Natalio Grueso

    Judit Pereiro

Acompañaba a su entonces marido en buena parte de sus viajes y actos, y sus gastos se cargaban a la Fundación Niemeyer, lo mismo que algunas vacaciones particulares. Su matrimonio, sin embargo, no duró demasiado después de saltar el caso a la luz pública, pero si bien su situación sentimental ha cambiado radicalmente en estos últimos años, no ha sucedido lo mismo con la laboral. Pereiro sigue ejerciendo como consultora en proyectos de cooperación transnacional en la misma empresa en la que entró en 2002. Piden para ella 2,5 años de prisión y multas de 65.000 euros por un delito continuado de malversación a título de complicidad.

  1. 3

    Exempleado de Viajes ECI

    José María Vigil

Ya había colaborado con Grueso en el XXV aniversario de la Fundación Príncipe de Asturias y repitió en el Niemeyer, pero el caso le dejó sin empleo y le obligó a cambiar su lugar de residencia. Después de trascender su imputación llegó a un acuerdo con Viajes El Corte Inglés que supuso su despido tras trece años en la compañía. Fue capaz de encontró algunos empleos temporales en Asturias y terminó trasladándose a Canarias, donde es subdirector de un complejo vacacional en Las Palmas. Afronta 8 años de cárcel y 92.600 euros de multa por estafa y falsedad en documento mercantil además de malversación y falsedad como colaborador necesario.

Publicidad

  1. 4

    Exsecretario de la fundación

    José Luis Rebollo

Este lunes se sentará en el banquillo por las facturas del centro cultural, pero no es la única causa judicial a la que ha tenido que enfrentarse en los últimos años. A principios del año pasado trascendió que la Fiscalía le imputaba junto a su hermano, este en calidad de cooperador necesario, los delitos de alzamiento de bienes y falsedad en documento mercantil por unas supuestas irregularidades en facturas para eludir pagos por más de 400.000 euros a Hacienda. Por el 'caso Niemeyer' se enfrenta a 2,2 años de cárcel y 7.200 euros de multa por ser presunto autor de un delito societario en concepto de cooperador necesario.

  1. 5

    Exdirector de producción

    Marc Martí

Se le supone cómplice de Natalio Grueso y ha sido uno de sus colaboradores más fieles a lo largo de más de una década. Cuando Ana Botella fichó a Grueso para coordinar la programación cultural de los teatros y centros de arte dependientes del Ayuntamiento de Madrid, a principios de 2012, Martí tardó poco en seguir el mismo camino, y comenzó a codirigir Fringe Madrid y a desarrollar las mismas labores que en Avilés en el Teatro Español. Tras la marcha de Grueso en 2014, Martí ha seguido trabajando allí. Ahora se enfrenta a 1,5 años de cárcel y 10.000 euros en concepto de responsabilidad civil por considerársele cómplice de malversación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad