Borrar
Instante de 'El mar. Visión de unos niños que no lo han visto nunca'.
El ciclo escenAvilés reivindica con teatro la memoria histórica

El ciclo escenAvilés reivindica con teatro la memoria histórica

El Palacio Valdés acoge el viernes 4 de abril la obra 'El mar. Visión de unos niños que no lo han visto nunca', sobre la represión franquista

R. D.

Avilés

Sábado, 29 de marzo 2025, 22:43

En julio de 1936, días después del golpe de Estado que inició la guerra, Antoni Benaiges fue detenido, torturado y asesinado por los golpistas. Era el maestro de Bañuelos de Bureba, en Burgos. Había prometido llevar a conocer el mar a su alumnado.

Xabier Bobés y Alberto Conejero cuentan su trágica historia y recuperan su memoria en «El mar. Visión de unos niños que no lo han visto nunca», primera función del trimestre de escenAvilés en el Teatro Palacio Valdés, el viernes 4 de abril a las 20.00 horas. Las entradas vuelan.

Las localidades disponibles se pueden adquirir en los canales habituales, la taquilla de la Casa de Cultura, las web www.teatropalaciovaldes.es y www.unientradas.es y desde una hora antes del comienzo en la taquilla del teatro, con precios de 12 a 22 euros.

Los enemigos de la razón cercenaron la promesa de Antoni, maestro republicano que alentó los sueños de las niñas y los niños, quienes los escribían gracias a una pequeña imprenta que él mismo había comprado con su dinero cuando llegó al pueblo en 1934. Entre los textos que publicaron, el último, en 1936: 'El mar. Visión de unos niños que no lo han visto nunca', en el que imaginan ese día que conocieran el océano.

Autores y directores de la obra, Xabier Bobés y Alberto Conejero toman los recuerdos del maestro, la promesa destrozada del mar, y le dan vida al recuerdo de un hombre cuyos restos físicos aún no han podido ser encontrados.

Proponen, en su primer encuentro como creadores, un dispositivo en que los objetos, el poema y el material documental conviven sin jerarquías, con Bobés en escena junto a Sergi Torrecilla, el actor que pone cuerpo y devuelve la voz a Benaiges.

Lírica y sentimientos

Una función llena de lírica y sentimientos, de memoria y lucha contra el olvido, de reparación y cumplimiento de un sueño que la sinrazón y la miseria moral truncaron. Producido por el Teatre Nacional de Catalunya, el Festival FITT de Tarragona y Xavier Bobés, es la culminación de un trabajo en equipo de nombres como Pep Aymerich (audiovisuales), Albert Coma (música original), Antonio José Martínez Palacios (1902-1936), en grabaciones de José Luis Bernardo de Quirós y Elisa Rapado Jambrina; Julià Carboneras (espacio sonoro); Jou Serra y Mario Andrés Gómez (iluminación) o Anna Auquer (diseño de arte).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El ciclo escenAvilés reivindica con teatro la memoria histórica