Secciones
Servicios
Destacamos
Y. DE LUIS
AVILÉS.
Sábado, 23 de noviembre 2019, 02:02
El Centro de Estudios del Alfoz de Gauzón abordará desde distintos ámbitos el valor patrimonial de las baterías de cok en unas jornadas que comienzan el próximo lunes. A lo largo de tres días habrá conferencias que además de realizar un análisis histórico también plantearán alternativas a la piqueta para las instalaciones. Además, se presentará el estudio interdisciplinar realizado por el centro de estudios con la colaboración del Colegio de Arquitectos en el que se pone de relieve los valores de las baterías, que en el año 2011 fueron reconocidas como bien patrimonial incluyéndolas en el Plan Nacional de Patrimonio Industrial.
Las jornadas se celebran el lunes y el martes en la Factoría Cultural y concluyen el sábado con una visita al entorno de las instalaciones guiada por el historiador del arte Rubén Domínguez y el doctor en historia Enrique Antuña Gancedo. Para poder participar en esta visita es necesaria la inscripción previa. La primera conferencia correrá a cargo precisamente del primero de los historiadores y servirá para conocer la historia de las baterías. Tendrá lugar a las 16.45 horas. Y a las 18.10 intervendrá la historiadora Natalia Tielve que continuará la valoración patrimonial. El martes a las 16.30 miembros de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial hablarán sobre la demolición de las baterías vascas y una hora más tarde el arquitecto José Ramón Puerto abordará nuevos usos que se pueden dar a espacios industriales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.