FERNANDO DEL BUSTO
PIEDRAS BLANCAS.
Viernes, 12 de octubre 2018, 02:09
La alcaldesa de Castrillón, Yasmina Triguero, defenderá en el consejo de administración de la Autoridad Portuaria convocado para el próximo martes, 16 de octubre, «un equilibrio entre el funcionamiento del puerto de Avilés y el mantenimiento del sistema dunar de Salinas ... y su playa». En su opinión, la Autoridad Portuaria debería «integrar las medidas ambientales propuestas por el Ministerio de Transición Ecológica. Es un tema que se viene diciendo desde hace ocho años».
Publicidad
La regidora castrillonense recordó que las estimaciones son que el dragado del canal de entrada merma un 14% de los sedimentos, por lo que se debería equilibrar esa cantidad con aportaciones de arena.
Las declaraciones de Triguero llegan solo un día después de que tanto la alcaldesa de Avilés como la Cámara de Comercio respaldasen a la Autoridad Portuaria después de que la Dirección General de Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica considere a los dragados del canal de entrada responsables de la pérdida de arena en la bahía de Salinas y el sistema dunar de San Juan, considerado Monumento Natural. La Autoridad Portuaria ha alertado que las condiciones del dragado dificultan su realización anual, la gestión y dispara las costes, poniendo en peligro la estabilidad económica del puerto.
«Es un sistema muy frágil que debemos preservar», asegura Triguero, recordando que este documento «se viene tramitando desde el año 2010». Considera que la Autoridad Portuaria no debería presentar «un documento de discrepancia que llevaría a la intervención del Consejo de Ministros y sí alegar en partes concretas».
Así, recordó que varias de las propuestas sugeridas por el Ministerio de Transición Ecológica «no son imposibles y existe la tecnología que lo permite», citando, por ejemplo, la posibilidad de descontaminar la arena de los dragados para aportarla al sistema de Salinas, si bien es necesario un estudio previo para conocer las características de los sedimentos de Salinas para conocer si ambos materiales son compatibles o no.
Publicidad
La regidora también consideró que el puerto debe aprovechar otras opciones que plantea la Dirección General de Biodiversidad que, por ejemplo, «fija un plazo de tres años para aportar la arena, no es necesario que se haga en el primer año, lo que da un margen de actuación», afirmó.
Yasmina Triguero recordó que, ante polémicas sobre las técnicas de dragado, el Ministerio de Transición Ecológica invita a la Autoridad Portuaria a «buscar innovaciones que permitan hacer un dragado respetuoso con el medio ambiente», aseguró.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.