Nerea Vázquez. MARIETA

«El casting de la vida es aún más incisivo para las mujeres»

Nerea Vázquez Autora y protagonista de 'Casting'La actriz Nerea Vázquez protagoniza esta tarde en el Palacio Valdés 'Casting', un texto de su autoría dirigido por Miguel Cegarra

A. L. JAMBRINA

AVILÉS.

Miércoles, 7 de octubre 2020, 01:02

La primera función y el primer estreno absoluto de la programación de escenAvilés para el último trimestre del año llega esta tarde al teatro Palacio Valdés a ritmo de comedia musical, con el sello de la actriz y dramaturga asturiana, Nerea Vázquez y su compañía Saltantes Teatro. En el marco de la sección 'Hecho en Asturias' presenta 'Casting' a partir de las 20.15 horas.

Publicidad

-¿Cómo es eso de organizar un 'Casting' sobre el escenario?

-Es un proyecto muy personal que me ha servido como excusa para hablar de un montón de cosas de las que tenía muchas ganas. Es un concierto teatralizado o una obra de teatro musicalizada, lo que uno prefiera. Al final hablo de ese casting al que nos enfrentamos todos desde que nacemos, nos ponen pruebas y nos juzgan, y es más incisivo para las mujeres.

-En la función se menciona a varios referentes femeninos.

-Sí, a mujeres de la literatura universal que dejaron huella y cuyos conflictos siguen siendo los mismos hoy. Mencionamos a Elena de Troya, un fragmento de 'Lisítrata' o al personaje de Laurencia de 'Fuenteovejuna'. Todo eso mezclado en una batidora con cabaret y risas porque lo que más me gusta hacer es comedia y humor.

-También tiene un lado tierno porque habla de su familia. O al menos canta junto a sus abuelos en el escenario.

-En la obra canto muchas canciones que escucho desde que era una niña. Eso también me sirve para hablar de mis raíces y de mis abuelos Encarnita y Quique, a los que les encantaba el mundo del espectáculo. De hecho, los dos sale cantando en grabaciones de cuando tenían mi edad y les enviaban cintas a sus padres que estaban en el exilio. Mi abuelo ya no está, pero mi abuela va a estar esta tarde en el teatro acompañándome, y ojalá pudiera bajar a cantar con ella entre las butacas.

-Pero no puede por las restricciones. ¿Cómo ha sido el regreso a los escenarios?

-Pues ahora ya nos hemos acostumbrado, pero al principio era muy raro salir a hacer comedia y solo poder verle los ojos a la gente del público por culpa de la mascarilla. Las artes escénicas y la industria cultural están muy tocadas, en alerta roja, pero no me canso de decir que hoy en día no hay cosa que pueda ser más segura que ir al teatro y necesitamos que el público esté enchufado porque juega un papel fundamental en esta obra.

Publicidad

-¿Les hará cantar?

-Por supuesto, me gusta romper la cuarta pared para acercarme al público y esta tarde los necesito alegres y vivos. No les dejan moverse lo que nos gustaría, pero que lo hagan igualmente cumpliendo las normas, porque la copla y el folclore invitan a ellos en todo momento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€

Publicidad