Secciones
Servicios
Destacamos
La sentencia del 'caso Niemeyer' apunta que el exsecretario de la Fundación, José Luis Rebollo, condenado a dos años de prisión, «partició de forma activa» en el acuerdo entre Natalio Grueso y el agente de viajes «con la finalidad de que ... se pudiesen presentar al patronato unas cuentas lo más saneadas posibles, y, en todo caso, para ocultar el concepto de los gastos reales». Su despacho se encargaba de la contabilidad del Niemeyer desde 2009 «de hecho, y de derecho desde 2010».
Entre los hechos probados por el que se le condena a dos años de prisión se dice que el resultado contable final de 2010 «no se corresponde con la realidad, por la actuación llevada a efecto por Natalio Grueso con la intervención de José Luis Rebollo, tendente a ocultar una importante parte de la facturación real emitida por VECI y su deuda efectiva, determinando que del total facturado por VECI, 40 facturas por una cuantía total de 341.585,33 euros, únicamente se contabilizaron facturas por importe de 138.864 euros, dejando así de reflejar contablemente facturas válidamente emitidas por VECI con la consiguiente representación contable de un déficit inferior al realmente existente».
Además, Rebollo firmó «con responsables de Viajes El Corte Inglés, el 14 de mayo de 2011, un reconocimiento de deuda por valor de 174.131,02 euros, de los cuales 143.778,43 euros se corresponden a facturas del año 2010, si bien ni la entidad auditora contratada, ni los patronos tuvieron conocimiento del mismo, al habérselo ocultado el acusado José Luis Rebollo».
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.