Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO L. JAMBRINA
AVILÉS.
Martes, 28 de diciembre 2021, 00:24
Algo tan normal como acceder al Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Avilés para acudir a una boda o estar presente en un Pleno municipal, derecho legítimo de cualquier ciudadano en los tiempos en los que no había restricciones sanitarias, eran dos acciones sencillas, pero que hasta hace muy poco suponían todo un reto para cualquier persona con problemas de movilidad.
Son estancias que se ubican en la primera planta de la Casa Consistorial y hasta hace apenas un mes el edificio municipal no tenía un ascensor. Por suerte eso ha cambiado, el Ayuntamiento ha invertido 111.406 euros en instalar un nuevo elevador y ayer la propia alcaldesa se lo quiso enseñar a los miembros de la Asociación de Discapacitados Físicos de Avilés y Comarca (Difac).
Cierto es que esta asociación lleva décadas peleando por hacer accesible el edificio y su lucha por fin ha tenido respuesta. «Más vale tarde que nunca, desde Difac hemos luchado más de cuarenta años por este ascensor y ahora estamos muy satisfechos de verlo en funcionamiento, por fin la casa del pueblo es accesible a todo el mundo», celebraba ayer Domingo Martínez, miembro fundador de Difac que ostentó el primer cargo de presidente de la asociación entre 1995 y 2013.
Le acompañaron en esta especie de viaje inaugural otros dos presidentes de la entidad, Julián Valdavida y Manuel Cubero, este último actualmente en el cargo. También se subió al ascensor junto a ellos Mariví Monteserín, que agradeció el apoyo de Difac para lograr que la ciudad sea más accesible. «Este ascensor es sin duda un objetivo que necesitábamos cumplir, que ha tenido dificultades técnicas durante los últimos años, pero que era un compromiso ineludible con la ciudadanía para hacer más inclusivo un espacio que es de todos los ciudadanos», señaló la regidora.
«Por fin lo hemos cumplido y teníamos ganas de celebrarlo, aunque sea de manera prudente. Objetivo cumplido y creo que son los 111.406 euros mejor invertidos», apuntó Monteserín, mientras ayudaba a los miembros de Difac a acceder al elevador. Al nuevo ascensor pueden acceder una silla de ruedas y dos personas más de pie, se accede desde el ala izquierda de la planta baja del edificio y con el se puede subir a las dos plantas superiores. Para su instalación fue necesario acometer obras en los baños de la primera planta, que ahora son unisex.
La presentación del ascensor a los dirigentes de Difac sirvió además para recordar otras obras dirigidas a la accesibilidad de espacio públicos, como las recién estrenadas puertas automáticas de la Casa de Cultura. No obstante, y pese a que son motivos de celebración, desde Difac aprovecharon para recordar algunas reivindicaciones pendientes. «Toca actuar en calles del casco histórico, cuyos adoquines son una gran barrera para las sillas de ruedas», recordaron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.