Los más pequeños y sus familias fueron los primeros en correr para recaudar fondos. LVA

Más de 1.500 familias corren por el Sáhara en Avilés

La VII Carrera Solidaria por el Sáhara ha servido para recaudar 3.000 euros y recoger material deportivo para los campamentos de refugiados de Tinduf

Alejandro L. Jambrina

Avilés

Domingo, 28 de abril 2024, 12:46

La previsión es que iba a llover, pero al final lució un sol de justicia y más de 1.500 personas, sobre todo niños, pudieron participar en la mañana del domingo en la séptima edición de la Carrera Solidaria por el Sáhara de Avilés en la que se recaudaron más de 3.000 euros y varios kilos de ropa que se donarán a diferentes centros educativos de los que existen los campamentos saharauis situados en el desierto argelino y que están hermanados con quince colegios avilesinos.

Publicidad

A las once de la mañana inauguraron la prueba los niños de la categoría 'chupetines', los bebés de menos de tres años, que corrieron con sus familias y recibieron la ovación de la multitud que llenaba la grada del estadio de atletismo Yago Lamela de El Quirinal donde se celebró la carrera solidaria. Durante el resto de la mañana hicieron lo propio el resto de las familias, incluido el alumnado y profesorado de los quince centros educativos avilesinos que participan cada año en esta iniciativa solidaria.

En la entrada del estadio se colocó una mesa en la que los participantes y sus familias también pudieron aprovechar la ocasión para donar ropa, principalmente deportiva, que la Asociación Asturiana de Solidaridad con el pueblo Saharaui enviará próximamente a los centros de refugiados.

En la actualidad hay quince centros que participan en este proyecto. Se trata de los colegios de La Toba, La Carriona, Llaranes, Poeta Juan Ochoa, Sabugo, Villalegre, Virgen de Las Mareas y San Cristóbal, además del San Fernando, el Santo Tomás, el Paula Frassinetti, el Manuel Álvarez Iglesias 'Campiello' de Salinas, así como las tres escuelinas de 0 a 3 años de Avilés: El Quirinal, La Toba y La Magdalena.

Una ayuda importante

«La verdad es que ha sido un día precioso y toda esta solidaridad sirve de mucho más de lo que la gente se piensa. Llevamos años colaborando con los centros educativos de los campos y cada año se consiguen mejoras. Nosotros no podemos hacer más que agradecer la solidaridad de todos los avilesinos y hacer de meros transmisores», declaraba en señal de agradecimiento Carlos de la Parte, responsable de programas de sensibilización de la entidad organizadora. Asimismo, ayer la asociación aprovechó para difundir el programa de Vacaciones en Paz y animar a las familias avilesinas a acoger a niños saharauis durante el verano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad