
Recuperar las canciones populares que se cantaban hace años en Avilés para evitar que el legado cultural y la historia inmaterial de la villa se pierdan. Ese es el propósito que Pablo Moras y Rubén Díez se marcaron al crear 'Cantares avilesinos' un libro que recopila habaneras, canciones marineras y de pescadores, boleros, valses, chotis y otras músicas populares y que esta tarde, a las 19 horas, presentan en el Centro de Servicios Universitarios dentro del Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS.
Publicidad
El proyecto surge «de la necesidad de salvaguardar el patrimonio musical no escrito de Avilés». Según explica Rubén Díez, las canciones que pertenecían al folklore avilesino «se transmitían de manera oral», por lo que «no había nada escrito en pentagrama para que se salvaguardase».
Con el fin de evitar que estas canciones se perdieran con la desaparición de las personas que las conocían, los autores decidieron recopilarlas en esta obra, editada por el Ayuntamiento de Avilés, en la que además se incorpora un pequeño estudio de todas ellas.
«Nos propusimos a través de informantes recopilar todas las canciones que fueran de primera mano a cantarnos», señala Díez quien, junto a Pablo Moras, cada sábado durante varios meses se sentaba a escuchar en el Conservatorio a las personas conocedoras de estas canciones.
La obra, que fue publicada a finales del año pasado, incorpora además una veintena de adaptaciones elaboradas para distintos grupos instrumentales o vocales con el fin de que puedan seguir siendo interpretadas y como ejemplo de la versatilidad de las canciones. Además, el libro cuenta con imágenes cedidas por Angélica García, Benjamín Lebrato, Carmen Peláez, Favila, Julio Solís y Ramón Rodríguez.
Publicidad
Ambos autores dialogarán esta tarde junto a Mercedes de Soignie sobre la obra y la historia de algunas de estas canciones. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo de la sala.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.