LA VOZ DE AVILÉS
AVILÉS
Sábado, 27 de julio 2019, 11:41
Avilés continúa constatando avances en la mejora de la calidad de su aire. Así lo confirman los datos hechos públicos el pasado martes, 23 de julio, por el Ministerio para la Transición Ecológica. El Informe de Evaluación de la Calidad del Aire en España correspondiente ... al año 2018, publicado en la página web del Ministerio, detalla la situación de las diferentes zonas con respecto a los valores legislados de dióxido de nitrógeno (NO2), partículas en suspensión (PM10) y ozono troposférico (O3).
Publicidad
Este informe, que será notificado a la Comisión Europea, señala que durante 2018 en Asturias «no se han producido superaciones de ningún valor límite ni objetivo establecido para la protección de la salud».
En la Zona Avilés (ES0307), el informe señala que la única superación de los valores legales de alguno de los tres contaminantes se produce para las partículas PM10, concretamente en la estación de Matadero, sin especificar el número de días de superación.
El concejal de Medio Ambiente, Pelayo García, explicó que «los datos son muy positivos para Avilés y evidencian el buen resultado del Plan de Calidad del Aire de Avilés, en cuya ejecución colaboramos el Gobierno del Principado de Asturias, el Puerto de Avilés y el propio Ayuntamiento».
«El Ayuntamiento de Avilés se mantiene firme en su compromiso de seguir mejorando la calidad del aire. El Plan de Movilidad Sostenible será un paso muy importante para seguir avanzando en nuestro compromiso medioambiental, así como el cese de actividad de las Baterías de Cok de ArcelorMittal, la materialización de proyectos como el de la Ronda Norte, que junto a los recién inaugurados accesos al PEPA, nos permitirán sacar el tráfico pesado del centro de la ciudad», ha añadido el edil.
Publicidad
García recordó también que «esta mejoría en los indicadores y las medidas en marcha han resultado determinantes para que la Comisión Europea decidiera excluir a Avilés de la relación de ciudades que incumplen la normativa en materia de calidad del aire».
Datos de la Red de Control del Principado de Asturias
Es necesario acudir a los datos validados por la red de control de la calidad del aire gestionada por el Principado de Asturias para evaluar su evolución. De la lectura y análisis de los datos de las estaciones de Avilés se constata la importante mejoría experimentada en 2018 respecto a 2017, al igual que a la serie de años anteriores.
Publicidad
Los parámetros de todos los contaminantes y, especialmente, de las partículas PM10, han experimentado un descenso notable con respecto al año anterior, tanto en PM10 como en NO2 y ozono e, incluso, en otros contaminantes no incluidos en el Informe ministerial, tales como SO2 y benceno.
La media de superación límite diario de las partículas PM10 ha descendido, en los últimos cinco años, un 92% en la estación de Llaranes, un 88% en la estación de Cervantes, un 63% en la estación de la plaza de la Guitarra, y un 29% en la estación del Matadero.
Publicidad
Por otra parte, por primera vez en toda su serie histórica, la media anual ha sido inferior al valor límite, que se establece en 40 µg/m³, en todas las estaciones de Avilés.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.