Secciones
Servicios
Destacamos
YOLANDA DE LUIS
avilés.
Miércoles, 22 de abril 2020, 00:39
El movimiento de mercancías por los muelles de Avilés se redujo el mes pasado un 13% en comparación con marzo de hace un año. Fue debido fundamentalmente a la caída del tráfico siderúrgico. Por los muelles de Arcelor habían pasado en marzo de 2018 ... un total de 232.000 toneladas frente a las 130.000 del mes pasado.
En total, en marzo se movieron 373.290 toneladas en el puerto avilesino, de las que 231.333 fueron graneles sólidos y 65.000 líquidos. El tráfico de graneles creció el mes pasado en conjunto en más de 60.000 toneladas, por contra con respecto a marzo de 2018 el movimiento de mercancía general perdió 129.000 toneladas, concretamente se embarcaron y desembarcaron 67.121 toneladas.
En el primer trimestre del año han pasado por los muelles avilesinos 1.134.591 toneladas, un 9,8% menos que hace un año. Como sucedió en marzo, en los tres primeros meses del año la caída se debe fundamentalmente a la reducción del movimiento de mercancía general, el resto crece, incluida la pesca.
De momento el presidente de la Autoridad Portuaria no hace previsiones de cuántos millones de toneladas podrá mover el puerto este año, aunque ya se ha asumido que el ejercicio concluirá con menor actividad debido precisamente al parón de grandes empresas como Arcelor, aunque otras, como AZSA, dependerá de la evolución de la economía internacional. «En todo caso, por el tipo de actividad del puerto avilesino no se verá tan afectado como otros en donde el movimiento se basa en productos terminados, como por ejemplo en los que se embarcan y desembarcan vehículos», augura Santiago Rodríguez Vega.
A pesar de ello, de momento el puerto no estudia cambios en su programa de inversiones para este ejercicio y los siguientes. Lo que sí se verá obligado, cuando concluya la declaración del estado de alarma, es a revisar los plazos previstos para algunas obras, dado que la suspensión de los plazos administrativos ha impedido la adjudicación, por ejemplo, del proyecto para construir los nuevos accesos rodados al muelle de Raíces. «Una vez esto esté superado, lo que intentaremos es acelerar los plazos en el año 2021 en las inversiones que sea posible», apuntó ya Santiago Rodríguez Vega.
En el caso del nuevo acceso portuario, la mesa de contratación tendría que haber requerido a las empresas que han presentado bajas temerarias, para ya proceder a la adjudicación de una obra que está valorada en doce millones de euros y a la que han presentado su oferta para ejecutarla un total de doce empresas y UTEs.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.