![Arcelor mantiene activas las antorchas por razones de seguridad.](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201810/16/media/cortadas/arcelor-noche-U402219249shE-U601259347594ZLB-984x608@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Fernando del busto
Avilés
Miércoles, 17 de octubre 2018, 00:30
Los bomberos de ArcelorMittal con el apoyo de efectivos del 112 Asturias han logrado extinguir el incendio declarado en las baterías de cok en Avilés después de más de tres horas. El fuego se originó a las 16.15 horas en la cinta transportadora de las baterías de cok número 1.
Las llamas causaron una densa humareda que alarmó a los vecinos y que se podía ver desde distinos lugares. Además, de manera preventiva, se ha instalado una barrera en la ría para evitar fugas.
La combustión del carbón fue la principal fuente de la humareda, cuyo humo subía en altura según avanzaban las horas.. Asimismo, el SEPA, a petición de colaboración de la propia empresa, envió al lugar a efectivos de Bomberos de Asturias con base en los parques de Avilés, Pravia y La Morgal, además de a dos jefes de zona. El helicóptero que trabaja en la zona confirma que el viento está desplazando la columna de humo en altura.
Ver fotos
La empresa ha comenzado a evaluar los daños, que son cuantiosos y amenazan con adelantar el cierre de parte de las baterías. De hecho, las primeras informaciones desde la compañía hablan de «daños muy graves». La avería provocada afecta a las baterías 1 a 4. Se trabaja para comenzar la producción en las baterías 5 a 8, pero el alcance de los desperfectos dificulta los trabajos. Los equipos se encuentran en lo que se conoce «parada en caliente» y se dispone de cinco a ocho horas de margen para comenzar a producir. De lo contrario, la avería sería mucho más compleja. La factoría cuenta con cok suficiente para mantener durante unos días la actividad en los altos hornos de Veriña.
El fuego, que comenzó sobre las 16.15 horas en la cinta de alimentación de la torre número 1, se produce en una de las zonas críticas de las instalaciones avilesinas ya que la zona está llena de conducciones de gas que atraviesan toda la factoría. La empresa aún no ha podido determinar las causas del incendio.
📢 A las 16:15h se ha producido un incendio en la cinta de alimentación de la torre de carbón nº1 de Baterias de Cok de Avilés. Se activa el Plan de Emergencia de la factoría y se ha evacuado a todo el personal de la instalación sin que se hayan producido daños personales
— ArcelorMittal España (@ArcelorMittalES) 16 de octubre de 2018
El incendio ha provocado que la rotura de la cinta. La compañía ha activado los mecanismos previstos de comunicación con las administraciones. Arcelor Mittal ha comunicado que «se activa el Plan de Emergencia de la factoría y se ha evacuado a todo el personal de la instalación sin que se hayan producido daños personales».
Según informa el Principado, a la vista del incendio industrial, el consejero de Presidencia, Guillermo Martínez ha procedido a activar a las 17.06 horas, el Plan de Emergencia Exterior (PLAQUIMPA) en SITUACION 0 de evaluación y seguimiento.
A última hora de la noche, tres nuevas explosiones en las instalaciones han sobresaltado a los vecinos de Avilés. Arcelor asegura que no hay ningún riesgo. Los quemadores seguirán trabajando durante la noche para quemar el gas en baterías de cok.
Colectivo Ecologista de Avilés ha lamentado este martes el incendio. A través de un comunicación señala que «mientras tanto la gente que trabaja y vive al lado esta esperando a recibir instrucciones para ver si tienen o no que desalojar sus trabajos y viviendas, estando a merced del viento que pueda llevarles o no la contaminación».
Recuerdan que han reclamado al Gobierno de Asturias «que actúe sin demora para salvaguardar a quienes trabajan y viven en la zona. No se puede olvidar que no hay día que no tengamos problemas con estas viejas instalaciones que llevamos años reclamando medidas para que no sigan en precario, mientras la empresa repite que están en perfecto funcionamiento, con la complicidad del Principado, del Ayuntamiento de Avilés y de los sindicatos CCOO y UGT que encima nos amenazan por nuestras continuas denuncias a las instalaciones», añaden.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.