La empresa Asturiana de Zinc (AZSA) podrá comenzar este año a instalar las 41.040 placas fotovoltaicas que proyecta ubicar en las antiguas balsas de residuos de su planta de San Juan de Nieva.
Publicidad
La junta de gobierno del Ayuntamiento de Castrillón ... dio este jueves luz verde a la construcción de la mayor planta solar para autoconsumo industrial de España con una potencia de 28,7 megavatios. La superficie que ocupará será de 180.035 metros cuadrados y para los trabajos, enmarcados en Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica, se destinará un presupuesto de 12.528.285 euros.
El proyecto ya se daba a conocer hace casi tres años tras modernizar AZSA su producción con la nueva planta de electrolisis. Su presidente, Carlos Navalpotro, avanzaba en el Foro Energía 2022, organizado por la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (Aege), las intenciones de la compañía Glencore para alcanzar las cero emisiones netas en su producción en el año 2050.
No obstante, no fue hasta el año pasado cuando la empresa comenzó a tramitar el proyecto ante las administraciones. En octubre de 2024 recibía el visto bueno del Principado al informe de impacto ambiental de la instalación de los tres huertos solares dejando así el proyecto en manos de la aprobación del Ayuntamiento, que ayer, finalmente, concedió el beneplácito a la actuación de la multinacional.
Publicidad
«Para el equipo de gobierno, este es uno de los proyectos de iniciativa privada más relevantes, por lo que representará tanto para la empresa como para el municipio. Estamos muy contentos de que haya salido adelante y orgullosos de AZSA, que se vuelca con el uso de energías renovables y sitúa a Castrillón y a la comarca de Avilés en una posición puntera», señaló Nuria González-Nuevo, vicealcaldesa y portavoz del gobierno de Castrillón.
La instalación de las placas fotovoltaicas en las antiguas balsas, algo para lo que la empresa se dio un plazo de diez meses, tienen como objetivo producir 32.600 megavatios/hora al año para su consumo interno. Según las previsiones de la compañía, de esta manera se reducirá en un 1,6% el consumo de la energía eléctrica y se evitará la emisión de 4.600 toneladas de dióxido de carbono.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.