Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
El edificio del emblemático Café Colón en la esquina de la calle de La Muralla con la plaza de Pedro Menéndez. OMAR ANTUÑA

El Ayuntamiento de Avilés reclama a los propietarios mejoras en nueve edificios catalogados

Los dueños del Café Colón, el palacio de Bao o el geriátrico de Rivero deberán realizar obras de mantenimiento o el Consistorio las ejecutará y se las cobrará luego

RUTH ARIAS

AVILÉS.

Domingo, 1 de marzo 2020, 02:00

Hace ya unos cinco años que los propietarios actuales del emblemático edificio del Café Colón, en la esquina de la calle de La Muralla con la plaza de Pedro Menéndez, en el parque de El Muelle, realizaron obras de mantenimiento en el inmueble. Se remozó la fachada y se sellaron las ventanas, mejorando una imagen que evidenciaba un alto nivel de deterioro. Sin embargo, el paso del tiempo ha demostrado que esos trabajos no han sido suficientes y el Ayuntamiento ha abierto un nuevo expediente, pendiente aún de resolución, para ordenar nuevos trabajos para solucionar los actuales problemas, que van desde huecos abiertos a la pérdida de algunos de los elementos de la carpintería exterior o humedades.

Publicidad

No es el único apercibimiento en este mismo sentido que el servicio municipal de Disciplina Urbanística ha redactado en los últimos meses. La exigencia de realizar obras o adoptar medidas cautelares para reparar el deterioro de inmuebles catalogados se extiende ya a una decena de propietarios, la mayoría en el casco histórico, pero también en otros puntos más alejados del centro como la parroquia de Miranda, donde ya se han exigido acciones concretas para el palacio de los León Falcón, en Bao.

La edificación, que se recoge en el Inventario de Patrimonio Civil de Asturias, data de 1617 y de ella tiene especial valor su fachada, que ostenta un escudo con las armas de la familia, además de su significación histórica. Se encuentra, sin embargo, en estado de abandono desde hace años, y en este último tiempo ha sido tomado por la maleza.

El Ayuntamiento ha observado «el deterioro de los aleros de madera de la cubierta, de sus canalones y bajantes y de las carpinterías exteriores, que están rotas, desplomadas y con falta de vidrios, de manera que no evitan la entrada de aguas pluviales al interior del inmueble». Además, una de las puertas está abierta, por lo que «es posible el acceso indiscriminado al interior de la parcela», explican.

Disciplina Urbanística ha dado a la propiedad el plazo de un mes, que está a punto de cumplirse, para que presente ante el Ayuntamiento un proyecto de obras, suscrito por un arquitecto y con visado colegial, en el que se describan los trabajos a realizar en el inmueble catalogado y con protección integral. Una vez aprobadas, habrá un plazo de ocho meses para llevarlas a cabo y garantizar así que se salvaguardan «los valores arquitectónicos y culturales que motivaron su catalogación».

Publicidad

En idéntica situación que el palacio de Bao se hallan otros inmuebles del centro como son la casa colindante a la capilla de Rivero, un inmueble que pertenece a la parroquia ovetense de San Juan el Real, que lleva tiempo intentando vender si éxito; el inmueble del número 3 de La Ferrería o el palacete del número 177 de Santa Apolonia, que también han recibido ya un requerimiento en el que se les ordena ejecutar distintas medidas de conservación.

A punto de dictarse una orden similar se encuentran algunos históricos edificios del centro de la ciudad. A la propiedad del Colón se le exigirá, por ejemplo, que limpie los escaparates, llenos de basura, limpie la fachada y repare sus elementos ornamentales, reponga los vidrios y las carpinterías exteriores que no disponen de ellas, limpie los canalones y retire las planchas instaladas en los huecos de la fachada trasera.

Publicidad

Requerimientos similares se harán también a otros propietarios, como los del edificio de La Ferrería número 5, Galiana 38 o el antiguo geriátrico de Rivero, situado frente a la entrada del parque de Ferrera. En este último también se llevaron a cabo algunas intervenciones en los años anteriores, pero no han sido del calado suficiente para garantizar la integridad de un inmueble que se considera de gran valor arquitectónico e histórico y que, además, se encuentra dentro del conjunto histórico de 'La Villa' y en tránsito del Camino de Santiago. También al palacete del número 177 de la avenida de Santa Apolonia tendrá que tener obras para su conservación.

En situación más delicada se encuentra aún la casa parroquial de Santo Tomás de Cantorbery, en la calle de La Cámara. La parroquia ya ha sido testigo de la ejecución subsidiaria de los trabajos de conservación después de no haber cumplido el plazo dado por el Consistorio para llevarlos a cabo por su cuenta.

Publicidad

Protección del casco

De esta forma, el Ayuntamiento trata de poner freno al deterioro de edificios con valor de Avilés, en la mayoría de los casos ubicados en conjuntos históricos que son seña de identidad de Avilés, intentado evitar así que se conviertan en solares como sucedió en otros edificios incluidos ahora en los planes de edificación forzosa de solares. Actualmente hay once parcelas sobre las que se plantea una posible expropiación, entre ellas algunas en la calle Rivero o en la propia plaza de España, donde las dificultades para lograr financiación hace años que frenan la construcción de un nuevo edificio de viviendas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad