Vista general de las baterías de cok que serán desmanteladas en los próximos meses. MARIETA

El Ayuntamiento de Avilés encarga un gemelo digital de las baterías de cok para futuros museos

El objetivo es crear una reproducción de las instalaciones más emblemáticas y conservar su memoria cuando sean demolidas

ALBERTO SANTOS

AVILÉS.

Jueves, 9 de junio 2022, 01:49

Las baterías de cok de ArcelorMittal en Avilés seguirán en pie para siempre. Aunque las viejas instalaciones siderúrgicas no se librarán de la piqueta ... en los próximos meses, una iniciativa del Ayuntamiento las rescatará del olvido y las hará inmortales. Eso sí, en formato virtual gracias a la elaboración de un gemelo digital que permitirá conservar su memoria y transmitirla a futuras generaciones en espacios de divulgación de la historia industrial de la ciudad.

Publicidad

Antes de que sea tarde y las baterías de cok acaben convertidas en chatarra, el gobierno local quiere aprovechar este patrimonio industrial. De ahí que haya acometido un contrato menor que incluye la realización de 'Trabajos geomáticos y topogeodésicos en baterías de cok'. Tiene por objeto obtener los datos necesarios para realizar un modelado digital de las instalaciones más emblemáticas del recinto de la antigua planta siderúrgica con el fin de poder generar un gemelo digital que pueda servir de utilidad para futuras instalaciones museísticas.

Esta tarea la acomete el Ayuntamiento de Avilés y no Sepides, sociedad estatal propietaria de las baterías de cok, porque desde el gobierno local se pretende que la tecnología y las exposiciones a organizar en el futuro sean municipales.

Cuando todo el proceso de demolición, urbanización y comercialización del terreno finalice, Sepides se irá de la ciudad y será el Ayuntamiento de Avilés quien deba realizar reproducciones, visitas virtuales, etcétera, todo ello dentro de los compromisos adquiridos con Patrimonio.

Publicidad

De esta forma, el contrato menor ha sido adjudicado a la entidad Aplicaciones Geomáticas S.L., por un importe de 11.200 euros, más 2.352 euros en concepto de IVA. El plazo de ejecución de los trabajos de recopilación de datos sobre el terreno es de dos meses.

La realización de gemelos digitales de las principales instalaciones de las baterías de cok tiene una parte importante de trabajo de campo, mediante la toma de datos con técnicas que se conocen como «de nube de puntos», con apoyo geomático previo en las calles interiores para garantizar precisión, la toma de datos mediante la técnica mobile mapping, el apoyo topo-geodésico y la toma de datos de techumbres con un dron, además de la toma de datos para completar mediante lidar terrestre, un escaneado láser.

Publicidad

La siguiente fase será de trabajo de gabinete que incluye el proceso de todos los datos recabados sobre el terreno. Esto permitirá la elaboración final de modelos digitales de cada instalación elegida para una reproducción virtual cuando las baterías de cok ya sean historia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€

Publicidad