Secciones
Servicios
Destacamos
En el encuentro que mantuvieron este lunes entre el consejero de Ordenación del Territorio y la alcaldesa de Avilés para poner sobre la mesa la posibilidad de declarar como zonas tensionadas varios barrios de Avilés para regular los precios de la vivienda también se ... trató el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) que ratificaba la anulación de la instrucción municipal creada por el Ayuntamiento de Avilés en octubre de 2023 para regular la implantación de pisos turísticos y de uso vacacional en la ciudad, lo que convertía al gobierno avilesino en el primero en atreverse a regular este tipo de viviendas.
Esto significa que la normativa decaerá en los próximos días. La propia alcaldesa de Avilés reconoció que «vamos a desistir» y que lo más probable es que no se recurra ante el TSJA un fallo que parte de un recurso presentado por el grupo municipal de Vox en el que se alegaba que el gobierno local no tiene competencia para regular la explotación de este tipo de viviendas mediante un decreto de Alcaldía, como se hizo en este caso.
Mariví Monteserín asumió este lunes en este sentido que «hemos ido a una instancia y luego a otra y parece que el camino que emprendimos no es el adecuado porque el adecuado sería revisar el plan general. Pero en este país son dos o tres años para revisar un plan y en ese tiempo el mercado se complica mucho más porque la demanda de vivienda vacacional va a seguir creciendo y ahí es donde apelamos entre las tres administraciones, a ver cómo hacemos para que sin recurrir por esa vía podamos controlar ese mercado».
El Ayuntamiento de Avilés supedita, por tanto, el control de este tipo de viviendas vacacionales a la regulación estatal y autonómica que espera que se apruebe próximamente y que ampare a los municipios. Cabe recordar que la norma que aplicó el gobierno local en el mes de octubre de 2023 obligaba a los propietarios a tramitar una declaración responsable para la apertura y puesta en marcha de estos alojamientos vacacionales, que a efectos legales se igualaban a cualquier otro tipo de actividad comercial y por tanto conllevaba el pago de tasas e impuestos.
También prohibía explotar las viviendas y pisos turísticos en la mayoría de los barrios residenciales de la periferia de Avilés y los limitaba a la zona centro. «Creemos en un turismo sostenible y por eso creemos necesario sacar de los barrios este tipo de viviendas turísticas, para que la gente obrera pueda pagar sus alquileres y esto no les afecte», argumentaban desde el equipo de gobierno cuando la anunciaron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.