Alumnos en la entrada del colegio Marcos del Torniello, al inicio del curso pasado. MARIETA

El Ayuntamiento de Avilés afirma que las 'patrullas covid' de padres «no suplantarán a las autoridades»

La Policía Local controlará los accesos a los centros educativos en los que pueda haber mayor conflicto aunque hará patrullas por todos

RUTH ARIAS

AVILÉS.

Viernes, 18 de septiembre 2020, 00:58

La coordinación de la vuelta al colegio de los alumnos de infantil y primaria el próximo martes está siendo un quebradero de cabeza tanto para el Ayuntamiento, como para los propios centros y las familias. A la larga lista de normas que habrá ... que cumplir en el interior de los colegios para poder mantener las distancias interpersonales se suma la complicada logística del acceso y salida de los menores a los colegios, momentos en los que en circunstancias habituales se producían aglomeraciones de personas que ahora se tratan de evitar. Para ello se ha pedido ayuda a las asociaciones de padres, a las que se han planteado que formen 'patrullas covid' de cuatro o cinco voluntarios por centro, que se encargarían de informar al resto de las normas de acceso y de disolver eventuales concentraciones de personas.

Publicidad

El malestar entre las familias ha sido importante y, de hecho, en algunos centros las Ampas ya se han negado a formar estas patrullas por considerar que los padres carecen de autoridad para llevar a cabo las funciones que se les están pidiendo. Ante el malestar más que evidente, el Ayuntamiento aclaró ayer que las tareas que realizarían estas eventuales patrullas «en ningún caso suplantarían la labor y responsabilidad de las autoridades competentes en lo que respecta a la regulación y ordenación del tráfico».

Por su parte, la Policía Local no tendrá presencia en todos los centros educativos, sino que «intentará estar en los lugares de mayor conflicto», según asegura el Ayuntamiento. Presumiblemente en aquellos colegios con un mayor volumen de alumnos o que se encuentren en ubicaciones más problemáticas. En el resto, «harán patrullas siempre que les resulte posible».

La complejidad este año será grande. Muchos colegios han habilitado puertas que hasta ahora apenas se usaban, de manera que el alumnado se reparta en varias entradas y no se aglomere en una sola, como venía siendo habitual. Esta solución, sin embargo, implica usar como accesos calles estrechas donde será complicado guardar distancias. Por este motivo se ha decidido cortar tres calles en las horas punta que, como adelantó ayer LA VOZ, serán Ramón Granda en El Quirinal, el tramo de González Abarca entre La Cámara y José Manuel Pedregal por donde se accede al Sabugo, y la calle sin salida junto al Enrique Alonso. Allí la policía o los propios centros se encargarán de colocar unas vallas que impidan el paso de vehículos mientras se producen las entradas o salidas, que serán mayoritariamente escalonadas y se prolongarán durante veinte o treinta minutos dependiendo de los centros.

Aún así, se prevé que pueda haber problemas y por eso se plantearon las 'patrullas covid', que en el caso de que llegasen a formarse, lo que parece complicado en muchos colegios, deberían «apoyar al centro en la zona exterior, reforzando la información trasladada a las familias desde el propio centro, en relación a las nuevas normas de acceso del alumnado».

Publicidad

«Regular el acceso ordenado»

Para ello se pide que los grupos de voluntarios se pongan en contacto con el centro para concretar el tipo de apoyo que cada uno necesita, y que presumiblente pasará por «recordar a las familias las normas, evitando aglomeraciones en las entradas y salidas del alumnado desde el diálogo con las familias o regulando el acceso ordenado al centro por las nuevas entradas y salidas habilitadas».

En cualquier caso, la solución planteada por el Ayuntamiento no ha caído bien en seno de las Ampas, que reclaman más medios municipales para garantizar un inicio del curso escolar seguro tanto para los menores como para los familiares que acuden a acompañarles al colegio, sin que sean estos los que tengan que enfrentar a posibles encontronazos con otros padres.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad