

Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa Supercash, de Avilés, prosigue con su programa de modernización de sus instalaciones colocando paneles solares para autoconsumo, además de dotar a ... los aparcamientos de sus centros con plazas para la recarga de vehículos eléctricos. La inversión se ha efectuado en toda su red de centros y ha contado con el apoyo de Iberdrola como empresa del sector eléctrico. La inversión ya se ha culminado y es operativa.
Los paneles solares se han instalado en las cubiertas de sus naves en Avilés, Gijón, Oviedo, León y Valladolid. Además, se han instalado cuatro plazas para recarga de vehículos eléctricos en Avilés y el mismo número en las ubicaciones de Valladolid y León. En Gijón y Oviedo, el número de cargadores es de dos en cada emplazamiento.
En total, el número de módulos solares colocados es de 1.200. La estimación es que generarán al año 645 megavatios, lo que supone el consumo de 140 viviendas y un ahorro del veinte por ciento en la factura actual. Se evitará la emisión de 128 toneladas de dióxido de carbono.
La media tendrá un efecto contagio en sus clientes, ya que estos podrán ver reducida la huella de carbono que se genera con su actividad sólo con el hecho de acudir a Supercash.
El director general de Supercash, Francisco Javier González, explicó que la nueva inversión se enmarca dentro de la estrategia de descarbonización de la empresa, confiando que, en condiciones normales, en el plazo de seis o siete años se podrá amortizar la inversión.
Por su parte, el director comercial de Iberdrola en Asturias, Borja Cancela, destacó la importancia de la inversión, agradeciendo la confianza de la empresa distribuidora al seleccionarlos como socio en el nuevo proyecto. En concreto, la empresa energética asesoró a la compañía avilesina en las soluciones técnicas y en establecer el sistema adecuado para mantener el equilibrio entre el autoconsumo y la conexión a la red.
Con esta inversión, Supercash se incorpora a las empresas de la comarca que recurren a la energía solar para reducir su factura energética, además de emitir menos dióxido de carbono y mejorar su sostenibilidad. Hasta ahora, la mayor parte de los casos han sido compañías industriales, con el proyecto que actualmente gestiona Asturiana de Zinc como elemento más significativo.
Pero también existen otras empresas del sector servicios, como el Hotel Oca Villa de Avilés que fue pionero con un seguidor solar en su patio interior.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.