Foto de familia de la delegación estadounidense ante el faro de San Juan. ARNALDO GARCÍA

Avilés y San Agustín, lazos con mucha historia

La delegación de Florida visita, al igual que hace cien años, la Real Compañía en Arnao y el faro de San Juan

Domingo, 11 de agosto 2024, 02:00

Las raíces históricas del hermanamiento entre Avilés y San Agustín de La Florida permiten comprender el intenso futuro que aguarda a la relación trasatlántica ... gracias a jornadas de intercambio como las vividas ayer por la delegación estadounidense en una intensa jornada.

Publicidad

Así, el sábado comenzó con una visita a Castrillón, donde conocieron el Archivo Histórico de Real Compañía, además del Museo de la Mina de Arnao. De esta manera, la visita sigue los pasos que hace un siglo dio la delegación estadounidense, si bien el orden de las etapas se ha ido alterando. La comitiva hispanoamericana fue recibida en las instalaciones de Arnao por el presidente de Asturiana de Zinc, Carlos Navalpotro, junto con personal de la empresa. «Para nosotros es un honor recibir a la delegación de San Agustín como hace cien años», comentó el alto directivo.

Después del recorrido por Castrillón, el almuerzo se celebró en el faro de San Juan de Nieva, situado a 6.800 kilómetros al este de San Agustín de La Florida, según, según destacó el presidente de la Autoridad Portuaria, Santiago Rodríguez Vega, que ejerció de anfitrión.

Hoy domingo conocerán el Museo de Anclas y el Palacio de La Magdalena, donde también estuvieron hace un siglo

En una breve alocución, Rodríguez Vega explicó las claves de la actividad portuaria y recordó a las diferentes personas con las que colaboró en su etapa como alcalde para recuperar el pulso en el hermanamiento. Así, se improvisó un pequeño homenaje a Greg Barker y su esposa Lilian, ambos ya fallecidos, y que, en 1995, pusieron todo de su parte para recuperar las relaciones entre ambas ciudades. También hubo unas palabras de cariño para el que fuera jefe de protocolo del Ayuntamiento de Avilés, Nacho Martínez, y que siempre se involucró en los intercambios.

Publicidad

Entre los participantes en la recepción en el faro se encontraba el embajador Francisco Javier Vallaure que como cónsul de España en 2000, jugó un papel muy importante para impulsar los encuentros entre ambas ciudades. «Este es un hermanamiento que funciona, que está vivo y no siempre sucede», aseguró Vallaure. El embajador concedió una gran importancia a los intercambios de estudiantes entre ambas ciudades puesto que «es el futuro de esta relación. Yo siempre doy una gran importancia a la juventud y esta es una de las claves del éxito».

Además, ayer por la tarde la delegación acudió al concierto que ofreció la pianista Noelia Rodiles con la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias bajo la dirección de Rubén Díez, además de conocer el Espacio Portus.

Publicidad

Hoy domingo, conocerán el Museo de Anclas de Salinas y también el Palacio de La Magdalena, en Soto del Barco, otro de los puntos que la delegación americana visitó hace cien años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad