

Secciones
Servicios
Destacamos
En los últimos años la Autoridad Portuaria de Avilés viene afrontando inversiones en distintos ámbitos que han contribuido a mejorar la calidad medioambiental de ... las aguas de la ría y de su entorno. En ese camino de apostar por la renaturalización del puerto se encuentra el proyecto piloto iniciado el año pasado con el que se colocaron seis microarrecifes artificiales en la ría que también van a cumplir un objetivo más, el de poder testar la capacidad de regeneración del sistema siguiendo su evolución en los dos años que dura el proyecto.
Los resultados iniciales de esta experiencia se van a conocer muy pronto. El próximo mes está previsto que se realice el primer control sobre los arrecifes que se colocaron en la zona de Prácticos, en San Juan, y en la Dársena de San Agustín, frente al Niemeyer. Dos espacios no elegidos al azar, sino con la intención de ver cómo se regenera la ría saneada en la zona más cercana al río y en la más cercana a mar abierta.
El seguimiento es semestral, pero los seis primeros meses eran necesarios para la carbonatación. En ese tiempo las estructuras ya replican a un arrecife natural, convirtiéndolas así en sistemas de atracción de microfauna. Ahora, seis meses después, la Autoridad Portuaria pretende sacar una muestra para controlar la evolución de este proyecto piloto con el que además de renaturalizar la ría se pretende conocer el estado ambiental de la misma con mayor profundidad.
En su momento, cuando se presentó el proyecto por parte de la Autoridad Portuaria, se indicó que con esta inversión, cifrada en 15.000 euros, «aspiramos no sólo a fortalecer la resiliencia de los ecosistemas marinos, sino también a contribuir activamente a la lucha contra el cambio climático, reduciendo nuestra huella de CO2».
Ocean Ecostructures es la empresa especializada contratada por la Autoridad Portuaria para el desarrollo e implantación de estos arrecifes artificiales en la ría de Avilés con los que potenciar y enriquecer la vida marina local y compensar el impacto de las actividades industriales pasadas y presentes desarrolladas en toda la cuenca vertiente y en el entorno inmediato de la ría avilesina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.