Borrar
La alcaldesa puso como ejemplo de la transformación que vivirá Avilés una foto de la calle La Fruta en los ochenta llena de vehículos. MARIETA
«Avilés será la primera ciudad en adaptar su movilidad a la nueva ley de sostenibilidad»

«Avilés será la primera ciudad en adaptar su movilidad a la nueva ley de sostenibilidad»

YOLANDA DE LUIS

AVILÉS.

Sábado, 19 de diciembre 2020, 01:10

La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, y el concejal de Movilidad, Pelayo García, pusieron en valor el debate que se abre ahora en la ciudad sobre las líneas del plan de movilidad, «el más importante que tendremos porque es el que va a transformar la forma de movernos». Este plan, según indicó Monteserín, hará que Avilés sea «la primera ciudad en adaptar su movilidad a la nueva ley de sostenibilidad ambiental».

Recordó que muchas ciudades están adoptando medidas dentro de la estrategia de ganar espacios para reducir los itinerarios de sus habitantes, «Avilés ya es la ciudad asturiana del cuarto de hora con una parte peatonal muy importante que ahora vamos a aumentar, convencidos de que vamos hacia hábitos en los que caminaremos cada vez más».

La ciudad del cuarto de hora que la alcaldesa de París trata de implantar significa que un ciudadano debería de ser capaz de cubrir todas sus necesidades (trabajo, ocio, educación o salud, por ejemplo) en un radio de quince minutos a pie o en bicicleta desde su domicilio. Algo que en Avilés ya es posible, como señaló la alcaldesa, y que con el plan de movilidad se reforzará todavía más, por ejemplo con los nuevos itinerarios peatonales que conectarán barrios y el centro, así como los carriles bici que se suman al actual en el entorno de la ría, y la mejora del transporte urbano.

Conversaciones

En esta línea, la alcaldesa explicó que en el plan que se presentará al Consorcio de Transportes y al Principado se ha consensuado con el resto de ayuntamientos de la comarca. «Se trata de un cambio que tiene que ver más con el concepto de metro de forma que se consigue la interconexión de líneas reduciendo los tiempos».

La primer edil también insistió en que estas medidas no serán inmediatas, sino que tienen como objetivo de desarrollo el año 2030, «algunas ya las tenemos en marcha, otras serán a medio plazo y otras nos llevarán más tiempo, pero no pararemos de trabajar en ellas en este tiempo porque estamos hablando de un plan estratégico».

Las primeras que afectan al entorno del parque de El Muelle ya están en marcha y seguirán las ya presupuestadas para Marcos del Torniello, González Abarca y La Merced, además el próximo año se prevé intervenir también en la plaza de El Carbayedo que pasará a peatonalizarse y también en la calle La Paz de Versalles para ampliar sus aceras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Avilés será la primera ciudad en adaptar su movilidad a la nueva ley de sostenibilidad»