

Secciones
Servicios
Destacamos
El primer piso de la Oficina de Turismo de Avilés se llenó de ricos olores con motivo de la presentación de la campaña de promoción comercial El Bollo 2025, llevada a cabo por el Ayuntamiento, representado por la concejala de Comercio, Raquel Ruiz, y la Unión de Comerciantes de Avilés y Comarca (UCAYC), en este caso arropada también por la Junta de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Avilés.
La campaña de promoción se divide en dos: la décima edición de Las Tapas de las Cofradías y El Bollo, cuya tradición alcanza ya los 132 años de historia. A través de las tapas, entre el 15 y el 19 de abril varios establecimientos hosteleros de la ciudad pondrán a disposición de sus clientes creaciones cuyo hilo argumental son las cofradías de Avilés.
Como ejemplos, estuvieron en la presentación el restaurante 33400 y La Cantina de Villalegre. Ángel Rodríguez, del 33400, presentó unos callos inspirados en en la Cofradía de San Pedro y un arroz negro, con chipirones y ali oli en representación de El Beso de Judas. Por su parte, Pilar Meana, de La Cantina, se inspiró un año más en la Cofradía de La Soledad, a la que pertenece por razones «emocionales y familiares». Así, su homenaje es una ensaladilla de bacalao con perlas de luto, «respetando los colores de la cofradía y los sabores de la Semana Santa».
1 / 5
Una Semana Santa avilesina que Victoria Cuesta, miembro del departamento comercial de la UCAYC, califica como «la mejor de Asturias, sin duda». En ese sentido, en su turno de palabra posterior, la concejala Raquel Ruiz recalcó que «nuestro objetivo es convertirla en una fiesta de Interés Turístico Nacional y con este tipo de actividades que cada año continúan mejorando vamos en la buena dirección. Es un ejemplo de unir voluntades entre personas que piensan distinto pero trabajan en favor de la ciudad», apuntó.
En cuanto a El Bollo, las confiterías que se prestaron como 'modelos' fueron Vidal, La Colosal y Josmar, presentando tres bollos de pascua que hicieron las delicias de los presentes, al borde de la hora de comer. «Las confiterías de Avilés llevan elaborando este dulce 132 años. Cualquier ahijado o ahijada de la ciudad ya está esperando a que su padrino o madrina se lo regalen», sonreía Victoria Cuesta.
El vocal de la UCAYC, Julio Álvarez, deseó un buen tiempo para las fiestas, si bien, junto a Raquel Ruiz, recordó que los 2 kilómetros de soportales serán de gran ayuda en caso de lluvia. «Ya estamos acostumbrados y a los turistas les encantan nuestros soportales», aseguró Raquel, recordando que «el turismo sigue creciendo en Avilés y también en abril, donde hemos mejorado las cifras en un 14% en el último año».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.