

Secciones
Servicios
Destacamos
El 15 de enero de 2019 se firmaba entre Arcelor y Sepides el traspaso de las antiguas baterías de cok, paradas desde octubre ... del año anterior después de 63 años de actividad. Esa firma dio paso a la presentación por parte de la sociedad estatal de un plan ambicioso en cuanto a plazos como se ha ido demostrando a lo largo de estos seis años. El suelo industrial resultante de la demolición de las antiguas instalaciones siderúrgicas ya tendría que estar a disposición de las empresas, según aquellos cálculos iniciales, pero lo cierto es que en este momento todavía se están descontaminando los terrenos y está en contratación la redacción del proyecto de obra. Los tiempos de los trámites administrativos no han acompañado un deseo inicial para sumar suelo empresarial a la ciudad.
Con todo, Sepides hasta ahora no ha verbalizado una nueva fecha para concluir el polígono que se une al Parque Empresarial Principado de Asturias, sin embargo, sí lo ha puesto por escrito en un contrato firmado con la también empresa estatal Tragsa. El documento en el que se marcan las nuevas obligaciones de Tragsa en el mantenimiento y control de las instalaciones hasta completar el parque empresarial apunta que se estima como fecha de conclusión del polígono finales de 2028.
De hecho se contrata a Tragsa para esos trabajos desde el 1 de enero de este año y por un plazo de tres años con un presupuesto de 1.759.984 euros.
Por tanto, todo indica que se estima que en 2028 el polígono estará finalizado, pero Sepides trabaja otros escenarios para planificar la compleja obra de urbanización en un suelo con desniveles y cercanos a una zona inundable como es la ría. Se estudia la posibilidad de tener una parte de suelo disponible ya el próximo año para la instalación de empresas que pudieran estar interesadas en iniciar su actividad en Avilés. Ya en el desarrollo del PEPA se llevaron a cabo intervenciones similares acompasando la urbanización a la demanda de terrenos para las empresas.
De momento, la contratación de la redacción del proyecto de urbanización por parte de Sepides está en su recta final. Una vez se decida la ingeniería que se encargará de ello (en el concurso tras las primeras valoraciones técnicas han quedado dos empresas de las tres que se presentaron) dispondrá de siete meses para presentar la documentación que servirá para contratar la obra, con lo que en 2026 se podría acondicionar algunas de las zonas en las que se divide el polígono en la modificación del PGOU avilesino aprobada definitivamente por el Ayuntamiento a principios de este año.
Además, Sepides ha dejado en pie los almacenes generales del complejo de baterías de cok, que se enmarcan en la parcela número 5 del nuevo polígono. Este espacio tiene una superficie superior a los 20.815 metros cuadrados y un precio de venta mínimo para la subasta de 105 euros el metro cuadrado (2.185.000 euros), según se indicaba en el pliego elaborado en noviembre del año pasado para abrir un periodo de presentación de ofertas por parte de empresas interesadas. En esta parcela la edificabilidad se multiplica por dos y es de 41.630 metros cuadrados.
Los almacenes generales, que fueron indultados de la piqueta en el plan de demolición tras comprobar su estado y la posibilidad de reutilización por una nueva empresa para sus instalaciones, disponen en la zona de almacén de dos plantas de 2.117 metros cuadrados cada una de ellas. Además existen otras edificaciones auxiliares como los vestuarios, las oficinas o el edificio de báscula y caseta que suman otros 400 metros cuadrados más, aproximadamente.
Sepides también tiene en venta todavía suelo en el Parque Empresarial Principado de Asturias, tanto en terrenos situados en zonas calificadas como terciario para establecer la actividad que puede desarrollar las empresas que se pueden ubicar, como de gran industria con precios por metro cuadrado similares a los que se marcaron para los terrenos de los almacenes generales en baterías de cok.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.