Secciones
Servicios
Destacamos
A. SANTOS
AVILÉS.
Sábado, 12 de agosto 2017, 02:58
Asociaciones avilesinas en contra de las agresiones sexistas en la ciudad «todos los días del año, incluidas las fiestas». Ese es el espíritu del manifiesto consensuado por diferentes entidades de la ciudad que se va a leer el día 25 de agosto durante el festival ... musical de grupos jóvenes 'Avilés suena bien'. Entre las entidades participantes se encuentran varias asociaciones de vecinos (por ejemplo, las de La Luz y la zona centro) y de los ámbitos de igualdad y de juventud (entre ellas, Xurtir, Asgaya, Astursex, Mujeres Jóvenes o la agrupación feminista 'HeforShe'), además de la concejalía de Igualdad y de miembros de los grupos municipales en el Ayuntamiento.
El comunicado incluye una referencia directa a los hombres como «agentes activos del cambio» para que, además de respetar a las mujeres y rechazar las agresiones sexistas, también ayuden a evitar, denunciar y afear todo tipo de conductas que puedan ser consideradas vejatorias contra las mujeres. «Si véis a un amigo que trata vejatoriamente a una chica, ya sea física o verbalmente, si presenciáis una escena de acoso sexual (tocamientos, 'piropos', humillaciones), si a vosotros tampoco os hacen gracia las bromas o burlas machistas o estáis hartos de representar estereotipos de género, ahora podéis demostrar vuestro compromiso», reza el manifiesto.
Este grupo de asociaciones está trabajando con diferentes entidades y establecimientos de la ciudad con el objetivo de sumarlos a la iniciativa y dar mayor visibilidad a la campaña contra las agresiones sexistas. Además, tal y como confirmó ayer la concejalía de Igualdad, la Unión de Comerciantes de Avilés y Comarca (UCAYC) ya se ha adherido para implicar a sus asociados. A lo largo de los próximos días se les hará llegar el material entre los que se encuentran carteles, chapas, pegatinas y folletos contra las agresiones sexistas.
«La implicación de diferentes sectores, tal como hemos tratado en las reuniones, es fundamental, por eso nos pusimos en contacto con la UCAYC, con la que colaboraremos para que los establecimientos se sumen y no toleren agresiones sexistas en sus locales», según explicó ayer la concejala de Igualdad, Raquel Ruiz.
«Que este año se hayan sumando más asociaciones y sectores es algo muy positivo ya que la lucha contra las agresiones sexistas requiere de la implicación de toda la ciudad. Este año hay más asociaciones feministas con más ideas y se están implicado asociaciones de vecinos y comercios. Además, contaremos con la formación de profesionales (como propuso la asociación Mujeres Jóvenes) de los cuerpos de seguridad de la Policía Local, Nacional y del Centro Asesor de la Mujer, donde se explicará el protocolo de actuación y la importancia de los teléfonos 091 ó 016, que funcionan de manera eficiente las 24 horas y son fáciles de recordar», añadió Raquel Ruiz.
Otra de las medidas que contempla esta iniciativa es la instalación de mesas informativas durante las fiestas en los siguientes puntos de la ciudad: día 19 de agosto, plaza de El Carbayedo, de 19 a 22 horas. Día 25 de agosto, Plaza de España, de 17.30 a 21 horas. Día 27 de agosto, Plaza del Centro Niemeyer, de 19 a 22 horas. La primera de ellas se instalará aprovechando las fiestas de San Roque (El Carbayedo) con la colaboración de la asociación de vecinos 'El Hórreo', que ha mostrado su implicación en la difusión de la campaña.
Las asociaciones de vecinos de la zona centro, La Luz, la Magdalena y Villalegre también establecerán un calendario para promover la campaña en diferentes fechas a lo largo del año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.