

Secciones
Servicios
Destacamos
R. A.
Avilés
Lunes, 14 de abril 2025, 08:45
El Palacio de Balsera destaca por su estilo en medio de la arquitectura de Avilés, pero lo que la mayoría desconoce es su ... configuración interior, que es precisamente lo que la historia del arte y coautora de la memoria histórica del inmueble, María Fernanda Fernández, más valora de un edificio que «es innovador por su distribución interior más que por su apariencia externa, que es lo más conocido», explica.
La investigación realizada para la memoria encargada por el Ayuntamiento ha permitido acreditar que el comerciante Victoriano Fernández Balsera encomendó el diseño de la que sería su vivienda a un recién titulado José Costa Recio, que más tarde realizaría el cine San Miguel o el monumento a Cervantes en Madrid. Levantó un palacio que «es una obra singular que destaca entre los edificios del entorno, y que se aparta de lo que entonces hacían otros profesionales con más piezas en la villa», como Manuel del Busto, Antonio Alonso Jorge, responsable de las famosas naves de Balsera, o Tomás Acha, autor del Hospital Avilés de Cabruñana. «Lo que más destaca es la planificación de un espacio fluido entre el patio, que es casi un peristilo, las escaleras y las estancias que se disponen alrededor», señala.
Ayer además ejercicio de guía en las dos visitas organizadas por el Ayuntamiento a modo de conmemoración de su cambio de actividad. Tras haber funcionado como conservatorio municipal de música durante las últimas cinco décadas, ahora se dispone a ser reformado para transformase en un nuevo espacio cultural.
Fernández destaca que el palacio «se ha conservado de una manera excepcional», y que ahora solo será sometido a una intervención para cambiar «algunos materiales que no son los más convenientes» y adaptarse a las necesidades de ventilación y calefacción actuales. «Creo que durante este uso continuado que ha tenido durante cincuenta años como conservatorio, tanto docentes como alumnos han velado por el edificio», agradece.
El trabajo realizado en los últimos meses le ha permitido «acreditar detalles de cómo se dotó y apreciar la enorme calidad del diseño de interiores», que los participantes en las dos visitas guiadas de ayer pudieron comprobar de primera mano y el resto de avilesinos podrán hacerlo dentro de poco, una vez concluya la reforma y el palacio de Balsera abra sus puertas al público reconvertido en un nuevo espacio cultural de la ciudad, donde las obras pictóricas brillarán sin duda mejor gracias a la belleza de un inmueble singular.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.