Borrar
Avilés mira al mundo para salvar un gasómetro

Avilés mira al mundo para salvar un gasómetro

La posibilidad de 'indultar' otros elementos apuntada por historiadores tiene ejemplos en varios países

YOLANDA DE LUIS

AVILÉS.

Domingo, 13 de octubre 2019, 01:51

La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, desveló esta semana el trabajo que se realiza desde Sepides y el Ayuntamiento con el objetivo de conservar algunos de los elementos de las baterías de cok. Se refirió concretamente a los almacenes centrales (un edificio industrial sin gran valor arquitectónico) y un gasómetro. Las asociaciones relacionadas con el patrimonio industrial apuestan por 'indultar' más elementos relacionados con la producción industrial, pero de momento no hay pronunciamiento en ese sentido.

Sepides y el Ayuntamiento llevan tiempo trabajando en este proyecto para los suelos de baterías y miran a otras intervenciones en gasómetros en otros países para concretar un plan para el de Avilés en el que la alcaldesa fue muy clara, «no será un parque temático sino que deberán servir para la reactivación económica».

El uso de los almacenes centrales parece casi claro como centro de empresas, pero el del gasómetro que se quiere conservar puede tener usos muy variados si se mira a lo realizado en países como Alemania, Dinamarca, Reino Unido, Austria, Holanda, Filandia o Suiza, por ejemplo. En todos ellos se encuentran ejemplos variopintos en los que estas instalaciones han sido destinadas desde a viviendas o centros de empresas, a espacios para el ocio y la cultura con salas de exposiciones, teatros, auditorios de conciertos, salas de eventos, o también para el deporte como el centro de escalada o el submarinismo de Alemania, entre otras muchas opciones. Lo que tienen prácticamente todas las intervenciones en común es que han convertido al gasómetro en un elemento de referencia en la zona en la que se ubican y que su cubierta ha sido destinada a miradores.

Todas las opciones están sobre la mesa para decidir cuál puede ser la más adecuada para las instalaciones de Avilés. Lo que parece descartado, según se desprende de las palabras de la alcaldesa, es optar por convertir esta zona en un museo de la industria como los existentes, por ejemplo, en México o en la cuenca del Ruhr en Alemania, que son centros de atracción de millones de turistas en sus países.

Esta opción sí que se consideró una «propuesta tentativa» en la memoria de la modificación del PGOU para la construcción de la primera fase del Parque Empresarial Principado de Asturias. En ella se hace una defensa de su valor. «El patrimonio industrial siderúrgico en Avilés puede conservarse con criterios sólidos y rigurosos, dotándolo de un discurso expositivo que lo convierta en banderín de enganche o emblemático del siglo XXI, dotando de futuro al pasado industrial», se dice.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Avilés mira al mundo para salvar un gasómetro