La guía de turismo de congresos sostenible se presentó en el Palacio de Valdecarzana de Avilés. Pablo Nosti

Avilés creará una guía para promover un turismo de congresos «más sostenible»

La ciudad ha sido seleccionada por la FEMP entre 63 candidatas para debatir cómo conseguir que las grandes reuniones dejen un legado que impacte positivamente en el comercio local de las poblaciones en las que se celebren

Miércoles, 12 de febrero 2025, 12:39

Hace tan solo unas décadas era muy difícil pensar en Avilés como un destino turístico de primer nivel, sin embargo en los últimos años la ciudad se ha consolidado como un referente nacional dentro del turismo de congresos, negocios, reuniones, conferencias ... y exposiciones, conocido en el argot del sector como Turismo MICE por sus siglas en inglés. Tal es el crecimiento de este tipo de eventos en la ciudad que recientemente la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha escogido Avilés como ciudad piloto para el desarrollo de un nuevo turismo de congresos más sostenible, un objetivo que se intentará lograr mediante la elaboración de una guía con un plan de acción con el objetivo de mejorar en la ciudad el impacto de este tipo de turismo.

Publicidad

El proyecto fue presentado este miércoles en el Palacio de Valdecarzana, en un acto que presidió la concejala de Turismo y Comercio, Raquel Ruiz, que se encargó de sentar las bases de este trabajo. «El año pasado, sobre el mes de abril, nos comunicaron que Avilés fue seleccionada por la FEMP como uno de los siete destinos piloto, entre las 63 entidades locales de la Red del Spain Convention Bureau, para el desarrollo del Plan de Acción de Turismo Sostenible en eventos y congresos. Como destino piloto, jugaremos un papel fundamental en la creación de un modelo que contribuye al avance, a mejorar las formas de hacer y también de repercutir en nuestro entorno», señaló la concejala.

En este sentido, Ruiz explicó que estos últimos meses Avilés ha estado trabajado en el autodiagnóstico de la ciudad como destino de congresos y el próximo paso será desarrollar «una guía con un plan de acción con el objetivo de mejorar en la ciudad el impacto del turismo, y para ello, vamos a necesitar vuestra colaboración, la de todos los comercios, hoteles y sectores, de manera que entre todos formemos parte de la mejora de nuestra oferta turística, no solo de cara al visitante, si no especialmente, de cara a nuestro desarrollo social, económico y ambiental».

Claves para transformar el turismo de congresos

Esta 'Guía de Sostenibilidad' servirá de ayuda y asesoramiento a toda la cadena de valor de un evento. Será un documento que reunirá las claves para transformar las reuniones profesionales en acciones con un impacto positivo como el uso eficiente de la energía, el agua, evitar el desperdicio alimentario o el fomento de la economía circular utilizando proveedores locales.

Publicidad

Durante la presentación también se llevó a cabo una mesa redonda, dirigida a profesionales y técnicos del sector, que estuvo integrada por Daniel Rodríguez, presidente del Club de Empresas de Congresos; Juan González, técnico de la Cámara de Comercio de Avilés; y Sonia García, técnico de Turismo del Ayuntamiento de Avilés.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad