Borrar
Directo Lunes negro en las bolsas: la volatilidad se dispara a máximos desde la pandemia
La familia de Athina celebró el año nuevo griego junto a integrantes del servicio de Juventud de Avilés en el edificio Fuero. A. L. J.
Avilés y Grecia se hermanan por el Año Nuevo

Avilés y Grecia se hermanan por el Año Nuevo

Convivencia. La voluntaria griega Athina Siamidou celebró ayer junto a su familia una fiesta tradicional con medio centenar de invitados avilesinos

ALEJANDRO L. JAMBRINA

Lunes, 9 de enero 2023, 00:17

El primero de enero también es el día de Año Nuevo en Grecia y coincide además con la fiesta del santo ortodoxo Basilio, un día especial para nuestros vecinos del otro lado del Mediterráneo que ayer, de forma excepcional, se celebró en Avilés. Fue gracias a Athina Siamidou, una antigua voluntaria del servicio municipal 'Europa Aquí' que, enamorada de Avilés, se casó con un avilesino y lleva viviendo en la villa desde el año 2019. Aprovechando que su familia ha venido a Asturias a pasar las fiestas navideñas, Athina decidió celebrar una fiesta tradicional griega en el Edificio Fuero, para mostrar a los avilesinos las tradiciones de su cultura.

La fiesta fue un derroche de dulces y todo tipo de preparaciones griegas que hicieron las delicias de los asistentes. La repostería jugó un papel estelar en el menú, sobre todo dos preparaciones singulares, el melomakárono y la vasilopita, un pastel griego tradicional que se come en familia el día de San Basilio. «Es una especie de roscón que lleva una moneda dentro y se dice que da suerte y felicidad a quién se la encuentra», le explicaba ayer Athina a las más de cincuenta personas que acudieron a su fiesta.

Durante el acto se pusieron en común tradiciones del país heleno y detalles curiosos de la ciudad natal de Athina y su familia, Tesalónica, la segunda ciudad más grande el país después de Atenas y el puerto con mayor peso de toda la región balcánica.

«La vida en Grecia y en Avilés es muy distinta, allí la crisis afectó mucho y hay menos oportunidades, por eso decidí quedarme en Asturias, donde ahora he hecho mi vida y soy muy feliz», reconocía ayer la antigua voluntaria, agradecida con la acogida de los avilesinos.

Athina es bióloga de formación, pero en la actualidad imparte clase de inglés y francés en el colegio San Fernando de Avilés. Tiene dos hijos pequeños, Constantino e Inés, que tienen la doble nacionalidad «y se sienten medio avilesinos y medio griegos», bromeaba su madre, que pese a sentirse avilesina no puede tener la doble nacionalidad «porque tendría que renunciar a la griega y no quiero», lamenta.

Concierto de lira tradicional

Una vez hechas las presentaciones y degustadas las delicias griegas, el público tuvo la oportunidad de disfrutar en directo de un concierto de lira tradicional. El intérprete fue nada menos que le padre de Athina, Kostas Siamidis, que en su país es un reputado músico y prácticamente la única persona viva que domina una técnica musical que se ha ido olvidando con el paso de las generaciones.

De hecho, la música de Kostas Siamidis aparece en la banda sonara de películas como 'La eternidad y un día', del director Theo Angelopoulus, ganadora de la Palma de oro del Festival de Cannes de 1998.

Los asistentes a la fiesta aprovecharon la ocasión para bailar al son de la música de lira. Interpretaron el llamado 'Sirtaki', quizás la danza más popular en el país heleno.

En la fiesta también participaron integrantes de con Céfiro, la Asociación Asturiana de Profesores de Latín y Griego, que aprovecharon para poner en común con la familia de Athina el idioma que tanto quieren y que luchan, no sin esfuerzo, por divulgar en las aulas de los centros asturianos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Avilés y Grecia se hermanan por el Año Nuevo