

Secciones
Servicios
Destacamos
Rosa Fuentes
AVILÉS.
Martes, 24 de diciembre 2024, 07:36
Los viajeros con destino a Madrid que ayer tenía que haber salido en un Alvia a las 17.07 horas de la estación ... de Avilés fueron trasladados, un día más, en un Cercanías procedente de San Juan hasta Oviedo para hacer transbordo allí a un tren de alta velocidad. Esto provocó el estupor, el enfado y las protestas tanto en las taquillas de la estación como ya en el andén.
Esta ausencia se produce, según la información facilitada a este periódico, porque no está disponible el tren adecuado para entrar en la estación avilesina. El que tendría que llegar es un Alvia 130 y, sin embargo, estaba disponible un Avril 106, «un tren con veinte o treinta metros más largo por lo que tiene problemas». Según las mismas fuentes, «un andén es demasiado corto para que entren los trenes enteros y otro tiene una señal que no libraría». Las previsiones apuntan a que los problemas continuarán durante un tiempo indefinido.
Ayer se habían vendido 41 billetes con destino a Madrid para este único tren que sale desde Avilés, aunque no todos estos pasajeros estaban en la estación ya que algunos, conocedores de las incidencias, ya se habían trasladado a Oviedo por su cuenta.
José Luis Pérez López, un funcionario de profesión que tenía que llegar hasta Sevilla, esperaba en el vestíbulo sin conocer que no podría subir al Alvia en Avilés. Sacó el billete hace dos semanas y su cara era de estupor. «Es la segunda vez que cojo este tren y en la primera fue todo bien».
Jorge Monjarrez, maestro de Piedras Blancas, viajaba junto a su mujer, Pilar Vázquez, para pasar la Navidad con sus hijos. Suelen usar la alta velocidad, pero nunca lo habían hecho desde Avilés. Él ya venía algo prevenido porque a su hijo le había pasado en una ocasión y mostraba su disgusto. «Para nosotros que no tenemos problemas de movilidad, puede pasar, pero para las personas que los tengan sí y eso deberían avisar», aseguró, «porque es un incordio y un poco un engaño, porque en realidad no es que la alta velocidad llegue a Avilés».
La estudiante madrileña Alba Cabero regresaba después de unos días en Avilés y aunque al principio no le dio mucha importancia fue cambiando de opinión. «Tendrían que avisar, no me parece normal, me acabo de enterar, creo que es difícil sobre todo para la gente mayor», manifestó.
La avilesina María Ventosa compró el billete hace un mes para ir a pasar la Navidad con su familia y estuvo a punto de ir en avión, pero al final decidió adelantarse. «Me acabo de enterar en el andén porque al enseñar el billete no me dijeron nada». Viaja con frecuencia y, en su opinión, esto ocurre porque «hay pocas personas y no les renta porque a mi hijo y a su novia les pusieron para él solo un vagón en una ocasión».
Mientras hacía cola para subir al Cercanías, Merce González, que ya había perdido la paciencia, aseguró que «esto es una vergüenza, resulta indignante la verdad, esto no se puede consentir». Los ánimos se fueron caldeando en el andén a medida que pasaban los minutos y especulaban sobre el posible retraso que podrían llegar. Una vez subidos al Cercanías sólo tenían ganas de llegar. El Alvia partió desde Oviedo a Madrid a las 18.13 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.