Secciones
Servicios
Destacamos
Los barrios de Avilés serán este año uno de los principales destinatarios del presupuesto del departamento de obras. La concejalía de Servicios Urbanos y Movilidad ha reservado algo más de 1,7 millones de euros para actuaciones de mantenimiento y rehabilitación que tendrán como ... destinatarias estas zonas fuera del centro de la ciudad.
«Las actuaciones en los barrios, tanto en mantenimiento como en inversión, es una de las políticas prioritarias del equipo de gobierno», señaló el concejal Pelayo García en la presentación de los presupuestos de su departamento, que ascienden a 5,4 millones en global.
Se han consignado hasta 630.000 euros para llevar a cabo labores de mantenimiento, pero también se plantea la posibilidad de actuar fuera del contrato de mantenimiento urbano «en función de las necesidades». Al margen de estas actuaciones, se han previsto otros 200.000 euros para actuaciones de rehabilitación de fachadas. Se busca continuar con programas como en el que está inmersa el área de Buenavista, donde los fondos europeos han impulsado la mejora de las fachadas buscando un mejor aislamiento térmico y el Ayuntamiento hará una reurbanización para adaptar las aceras a la instalación de ascensores prevista por los vecinos. «Queremos llegar a todos los barrios de la ciudad y garantizar la accesibilidad a esos edificios», explica el edil.
Las zonas rurales se llevarán por su parte hasta 400.000 euros para la mejora de los caminos, lo que supone un incremento de 150.000 euros sobre las cifras del ejercicio anterior.
Hay además otras obras previstas, como en los parques de La Luz y La Magdalena, en los que se instalarán nuevos juegos, se adecuarán los caminos peatonales y se renovará el mobiliario urbano, además de dotarlos de nuevas instalaciones de calistenia.
El departamento de Pelayo García será el responsable también de la construcción del futuro polideportivo de La Carriona, dotado con 1,4 millones de euros, y de otros proyectos como la conexión del parque de Luz Casanova con la plaza del Carbayo, una actuación que lleva años sobre la mesa y que este año cuenta con una partida de 250.000 euros.
La mejora de las entradas a Avilés cuenta con medio millón de euros, y hay además prevista una renovación de pavimentos del deteriorado camino del Vertedero de otros 300.000.
Se cuenta además con partidas para complementar los fondos europeos conseguidos para rehabilitar Los 7 enanitos, el albergue de peregrinos o la oficia de turismo, construir el centro de La Grandiella, además de los tres millones con los que Europa financiará la conversión del conservatorio en pinacoteca, que será «la gran actuación» del año, según García, que también señala como otro «hito del año» el descubrimiento de la muralla. Se prevé además culminar algunas obras en marcha como la de los aparcamientos disuadorios o la telegestión del alumbrado público.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.