

Secciones
Servicios
Destacamos
Avilés contará con un nuevo documento que marcará las líneas de la concertación social a partir de este mes de abril. El acuerdo ya ... está alcanzado entre el equipo de gobierno, la Federación Asturiana de Empresarios y las uniones comarcales de Comisiones Obreras y UGT como sindicatos mayoritarios.
El nuevo documento no presentará un cambio sustancial respecto a las líneas del actual 'Avilés Innova'. Se reforzarán aspectos relacionados con la educación y la formación, buscando que los jóvenes avilesinos dispongan de menos dificultades y barreras para acceder al mercado de trabajo una vez que concluyan sus estudios reglados.
El acuerdo se basará en las 84 líneas estratégicas cerradas el pasado verano por los agentes sociales, la patronal y el gobierno municipal, y donde se pone el acento en la formación y los cambios en el tejido productivo de la comarca.
Esta línea se abre a los proyectos en marcha como la futura Manzana del Talento, en Valliniello, y la existencia de una red comarcal de centros de I+D como una de las bazas de la ciudad para los próximos años. Además de incidir en programas de éxito como está siendo el de formación a la carta que desarrolla el Ayuntamiento y que ampliará en el nuevo centro construido en Gutiérrez Herrero que lleva precisamente el nombre de Avilés Innova.
La nueva edición de la concertación social también heredará el modelo de seguimiento de la vigente, donde se fijaron hitos para velar por su cumplimiento que todas las partes han calificado como un éxito para la ciudad. La vigencia será hasta el curso 2029-2030 para permitir todo su desarrollo.
La fecha de la firma vendrá fijada por la renovación de la dirección en la Unión Comarcal de UGT. En estos días el sindicato tenía previsto celebrar su congreso autonómico en el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer, suspendido tras el accidente de la mina de Cerredo.
Una vez se celebre ese congreso, comenzará el proceso de renovación de las direcciones locales. Todo el mundo asume que el actual secretario general de la unión comarcal, Abilio Álvaro Azofra, no renovará en el puesto, de ahí que se quiera esperar a contar con una nueva ejecutiva para ratificar el acuerdo de concertación que deberá gestionar durante los próximos años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.