Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Las multitudes de Juan Genovés se cuelan en el Centro Niemeyer de Avilés de la mano de 'Transbase', la escultura donada por el artista valenciano y construida en los talleres del Grupo Daniel Alonso que este jueves se ha instalado en la plaza. Fue necesaria más de hora y media, una decena de operarios y una grúa para que la escultura de acero, de 4,5 metros de alto, cuatro de largo y dos de ancho y 1,5 toneladas de peso, quedase emplazada en una base preparada desde hace dos semanas junto al edificio de servicios múltiples y el auditorio. En los próximos días culminarán las tareas de cimentación que tratarán de recrear el efecto de que la escultura 'nace' del propio suelo.
La Policía Local cortó la circulación momentáneamente en la glorieta que conecta la carretera de Luanco con la arteria del puerto y da acceso al Niemeyer para que la pieza pudiera ser trasladada en dirección prohibida desde el taller hasta la entrada al aparcamiento. Una vez allí fue necesaria una pluma para superar la altura y depositarla en la base.
'Transbase' es la segunda escultura pública del artista valenciano tras el 'Monumento a los abogados de Atocha' (2003), basada en su pintura más emblemática, 'El abrazo', e instalada la plaza de Antón Martín, en Madrid.
Genovés continuó con aquel proyecto encargado por el Ayuntamiento de Madrid con una serie de maquetas, dos de las cuales se reprodujeron a gran tamaño y fueron expuestas en Valencia y Valladolid. La escultura 'Transbase' es una versión única de una de estas maquetas, 'Enrejados', adaptada para encajar con el diseño del Centro Niemeyer.
«Habituado como estoy a la pintura, un material tan frágil y sutil, me atrae y es un deseo encontrarme con la firmeza y la solidez del acero. Es un reto la prueba de diseñar una obra con este elemento y llevarlo a mi mundo para convertirlo en tenue, etéreo. A la vez tiene la obra que competir en el espacio con el admirable deseo arquitectónico de Niemeyer, tan rotundo y tan sólido», explica el artista.
Esta obra de Juan Genovés se suma al patrimonio artístico con que ya cuenta el Centro Niemeyer y en el que se incluyen obras de Francis Bacon, Javier Bauluz, Masao Yamamoto, Joan Brossa, Avelino Sala, Franco Fontana o la escultura 'Chubasco', de Enrique Carbajal, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.