Juan Fernández posa con el árbol de Navidad con los nombres de los vecinos. Pablo Nosti

La Navidad brilla más en los portales de la calle Fuero de Avilés

Una competencia sana entre comunidades de la calle Fuero de Avilés lleva a los vecinos de los números 31 a 35 a decorar cada vez con más luces sus viviendas

Jueves, 26 de diciembre 2024, 08:38

No son los únicos, pero sí quizás de los que más brillan porque el despliegue de luces de los números 31, 33 y 35 ... de la calle Fuero de Avilés es cada vez mayor. Comenzaron los primeros vecinos colgando sus luces hacia el exterior hace unos ocho años y, desde entonces, cada vez son más los que decoran sus terrazas y ventanas. Y lo que se inició de cara al exterior tiene desde hace dos años su continuidad en el interior y ahora los portales también están decorados.

Publicidad

«Los vecinos tenemos un grupo de WhatsApp y el año pasado uno propuso comprar un árbol. Nos pareció bien a todos y pusimos dinero. Otra vecina se ofreció a imprimir nuestros nombres, incluso los de nuestras mascotas, y son los que colgamos para decorarlo», explica Juan Fernández, residente en el número 35. Cree que, en el fondo, fue motivado por la publicación el año pasado en este periódico de una fotonoticia que recogía la iluminación de los edificios. «El hecho de tener las terrazas de cristal facilita el tema de las luces», reconoce.

Como en la mayoría de los edificios de nueva construcción, hay mucho niño pequeño que disfruta especialmente al ver el portal decorado porque, en el caso del 35, no solo hay un árbol sino también un muñeco que mueve la cabeza. No temen, además, que nadie se lo destroce o lo robe porque tienen cuatro cámaras de seguridad en diferentes puntos del edificio.

Es el segundo año que se pone el árbol de Navidad en el portal, pero ya dan por seguro que se continuará con la tradición

El árbol se guarda en un cuarto comunitario y cuando se aproxima la Navidad es algún vecino el que se encarga de ponerlo en el portal y luego cada uno va bajando su nombre. «La verdad que es emocionante porque da imagen de unión de los vecinos», reflexiona Juan, que amplía que el grupo de WhatsApp se utiliza para temas de la comunidad como información sobre el contenido de las reuniones o avisos sobre algún problema del edificio.

Publicidad

A Juan, además, se le nota cierto orgullo cuando habla de su comunidad y de las vecinas porque cuando se le sugiere que cada vez hay más edificios en Avilés iluminados salta rápidamente: «No, ves algunos, pero aquí hay más concentración».

Sea o no así, lo cierto es que las fachadas de los tres edificios llaman la atención a viandantes y conductores que pasan por la zona y, sobre todo, llevan la luz de la Navidad a una zona a la que no llegan los arcos ni los adornos municipales. Una iniciativa cada vez más extendida por toda la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad