

Secciones
Servicios
Destacamos
Es una tarea propia de Sísifo, el personaje mitológico que subía una piedra a la cima de la montaña para que volviese a caer y ... volver a iniciar su trabajo. Pero no se trata de un castigo, sino de una de las actividades del personal de Urbaser, empresa concesionaria del servicio de limpieza municipal en Avilés, para mantener las calles de la ciudad lo más limpias posible de pintadas y carteles.
El actual contrato de la limpieza pública reserva un equipo específico que de lunes a viernes limpia los graffitis y pintadas, y retira de la vía pública y de bienes de titularidad municipal todos los carteles que no se encuentra debidamente colocados. Semanalmente, se eliminan como media unas cinco pintadas, si bien el número depende de su tamaño y también la dificultad de limpieza que requieran.
La media mensual de graffitis eliminados supera los veinte, lo que viene a ser alrededor de 240 anuales y que explica que, a diferencia de otras ciudades, las paredes de Avilés, presenten menos pintadas de las que se ven en otras calles de los grandes municipios asturianos.
La actividad con los carteles es mucho más intensa. Cada día se vienen a retirar entre 200 y 250 situados en ubicaciones no autorizadas. En estos casos, además del trabajo de limpieza, el personal de Urbaser anota la calle de donde se quitan, la empresa anunciante si la hubiera y el número de carteles pegados por si fuese necesario iniciar algún tipo de sanción contra la misma amparándose en la ordenanza municipal de limpieza.
Al mes, la media de carteles retirados oscila entre los 2.000 y 2.500, en función de la época del año, en los meses de invierno se suelen colgar menos, lo que daría un máximo de 30.000 eliminados de las calles en un ejercicio.
El trabajo se realiza de lunes a viernes, en coordinación con los inspectores del Ayuntamiento encargados de supervisar el contrato con Urbaser. Diariamente se revisa la actividad de la jornada previa y se informa de las nuevas zonas donde se debe intervenir.
Durante los cinco días laborables, se establece el trabajo que se realizará y se informa de las ubicaciones de las pintadas. Abordarlas no resulta fácil, ya que el objetivo de Urbaser es eliminarlas sin dañar la pared en la que se encuentran. Para ello se tiene en cuenta el material sobre el que se ha pintado, buscando siempre los productos y el método menos agresivo para tratar de preservar la pared.
Las soluciones que se aplican son variadas. En ocasiones se recurre a volver a pintar la pared utilizando el mismo color o el más parecido. En otros momentos se aplican productos específicos y chorros de agua a presión.
En todo caso, en Urbaser utilizan decapantes y disolventes dentro del marco legal vigente, que fija numerosas limitaciones para preservar el medio ambiente y evitar los vertidos de productos que puedan resultar tóxicos.
En el caso de la limpieza de carteles, el sistema es parecido. El Ayuntamiento también puede determinar la retirada de cualquier elemento publicitario no autorizado que se encuentre en fachadas de edificios privados si lo considera necesario, además de los inmuebles de titularidad pública.
La manera de sujetar el cartel determina el trabajo del equipo. Cuando se ha pegado con cinta adhesiva o cuerdas sólo deben retirarlas antes de quitar el cartel. Cuando se ha utilizado algún tipo de pegamento o cola es más complejo. En primer lugar, aplican un chorro de agua para lograr reblandecerlo. Si no lo pueden retirar a mano, deben recurrir a la espátula o rasquetas. Finalmente, una vez quitado todo el material, se barre toda la zona para que no quede ningún rastro.
De este trabajo tan sólo se encarga un operario de Urbaser. Su presencia en la calle se realiza de lunes a viernes y de siete de la mañana a una de la tarde. Se desplaza en un vehículo dotado de hidrolimpiadora de agua caliente eléctrica, además de todas las herramientas, materiales de limpieza y medios auxiliares que pueda necesitar para retirar los carteles.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.