La nueva máquina de reciclaje, en la plaza de abastos. PALOMA UCHA

Avilés cambia botellas de plástico por descuentos

Las máquinas de reciclaje inverso llegan a la plaza de abastos y comenzarán a funcionar «en breve» junto a las taquillas refrigeradas

Rosa Fuentes

Avilés

Viernes, 31 de enero 2025, 09:02

Las dos máquinas de reciclaje inverso que el Ayuntamiento había decidido instalar en la plaza del mercado y en otra ubicación pendiente de decidir ya están en Avilés y está previsto que entren en funcionamiento dentro de unos días. Una vez que estén disponibles, ... la concejala de Comercio se reunirá con los comerciantes para explicar cómo se hace uso de las mismas y de qué manera les afecta su puesta en marcha. Cabe recordar que este reciclaje permite al cliente un descuento en su compra. Igualmente se hará con las taquillas refrigeradas.

Publicidad

En ese sentido, Raquel Ruiz manifestó que el funcionamiento «es muy sencillo». A través del móvil se requiere darse de alta en un página, cuyo nombre está por anunciar, y ahí se genera un código QR. Se podrán reciclar solo aquellas botellas de plástico y latas que hayan contenido diferentes tipos de bebidas.

Para que el uso de la tecnología no suponga un problema para los clientes de la plaza que no estén familiarizados con su uso, se repartirán unas tarjetas físicas a los comerciantes para que las entreguen a sus clientes y puedan hacer uso del reciclaje, tal como informó Raquel Ruiz.

Sobre la segunda máquina, cabe decir que aún está pendiente de ubicación, un trámite que, según está previsto, se zanjará la próxima semana.

El contrato de estas máquinas, que salió a licitación el 23 de julio del pasado año, está presupuestado en 44.148 euros y cofinanciado con fondos Next Generation de la Unión Europea en un 80% por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con encaje en las políticas de Modernización y digitalización del tejido industrial y de la Pyme. Se trata de un contrato mixto que incluye tareas de suministro y de servicios.

Publicidad

Estas máquinas son «una manera innovadora de hacer economía circular en la ciudad, además de que se premia el reciclaje con descuentos en el comercio», añadió Raquel Ruiz, quien consideró importante aclarar que «los descuentos que hacen los comerciantes serán abonados al comercio con posterioridad por parte de la empresa adjudicataria de las máquinas».

Por otra parte, en la plaza ya se han instalado también las taquillas refrigeradas que permitirán a los clientes guardar sus compras y retirarlas cuando les convenga, sin ajustarse a los horarios de los puestos. Son un total de 36 'click and collect' acompañadas de un software de gestión, aunque no todas son refrigeradas. De ellas, la mitad están en la plaza Hermanos Orbón y el resto en la salida del parking del centro comercial El Atrio. El presupuesto asciende a 77.000 euros.

Publicidad

En palabras de la edil responsable, «estas inversiones están pensadas para que comprar en nuestros comercios sea más fácil y tenga incentivos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad